MUNDIAL 2030

Se confirma oficialmente: España será sede del Mundial 2030

La FIFA ha confirmado su candidatura conjunta con Marruecos y Portugal
Infantino confimando la sede del Mundial 2030.
Infantino confimando la sede del Mundial 2030.

La FIFA ha oficializado lo que ya se anticipaba: España será una de las sedes principales del Mundial 2030.

La decisión, anunciada este miércoles durante el Congreso Extraordinario de la FIFA en Zúrich, convierte a la candidatura conjunta de España, Marruecos y Portugal en anfitriona de un torneo que promete ser único por su carácter internacional y su simbolismo histórico.

El anuncio no solo confirma el compromiso organizativo de los tres países, sino que también da inicio a una serie de preparativos para un evento que, según las palabras de Gianni Infantino, presidente de la FIFA, “refleja los valores de colaboración y sostenibilidad que definen el fútbol moderno”.

La celebración del centenario: un homenaje a las raíces del fútbol

El Mundial 2030 tendrá un formato inédito: los partidos inaugurales se jugarán en Sudamérica, específicamente en Uruguay, Argentina y Paraguay, en un homenaje al primer torneo celebrado en 1930.

Montevideo acogerá el llamado “partido del centenario”, mientras que Buenos Aires y Asunción también albergarán encuentros, conectando las raíces del fútbol con su presente global.

A partir de ahí, España, Marruecos y Portugal tomarán el relevo con el grueso del torneo, destacando por la modernidad de sus instalaciones y la diversidad cultural que ofrecerán a los aficionados de todo el mundo.

La reacción en España: orgullo y responsabilidad

Desde la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) celebraron la confirmación con entusiasmo: “El Mundial 2030 es oficialmente nuestro. La FIFA ha ratificado que la candidatura YallaVamos2030 será la anfitriona del Mundial”, publicaron en sus redes sociales.

Contenido relacionado  Costa promete un equilibrio entre taxis y VTC tras la anulación de la precontratación de 30 minutos

Este será el segundo Mundial que España organiza, tras el de 1982, y se espera que los estadios emblemáticos del país, como el Santiago Bernabéu y el Camp Nou, sean protagonistas. La logística y el impacto económico están en el centro de los planes de un evento que se proyecta como una de las citas más relevantes en la historia reciente del fútbol.

Sostenibilidad y legado

La candidatura de España, Marruecos y Portugal fue destacada por la FIFA por su enfoque en la sostenibilidad y el legado, con propuestas que incluyen el uso de infraestructuras ya existentes y proyectos de integración tecnológica y social. Además, los informes de evaluación valoraron la capacidad de estas naciones para colaborar en un torneo de tal magnitud.

Sigue leyendo

 

Scroll al inicio
logo bandas