LOS MÁS CAROS JUNTO A BARCELONA

El alarmante dato sobre el precio de los alquileres en Baleares

Les siguen Madrid, Guipúzcoa, Vizcaya, Málaga, Las Palmas, Valencia y Santa Cruz de Tenerife
Abierto el plazo para solicitar las ayudas de alquiler que podrán alcanzar un máximo de 300 euros al mes
Alquiler de habitación.

Baleares se consolida como uno de los lugares más caros para alquilar vivienda en España, con un precio medio que supera los 1.600 euros al mes. Esta cifra no solo pone a las islas en el foco de quienes buscan exclusividad, sino también de aquellos que enfrentan dificultades para encontrar una vivienda asequible.

Baleares y Barcelona: dos caras de una misma moneda

Los datos del Barómetro del Alquiler revelan que Baleares y Barcelona comparten el liderazgo en precios de alquiler, situándose por encima de los 1.600 euros al mes.

Sin embargo, las dinámicas del mercado en ambas provincias presentan matices distintos. Mientras Barcelona enfrenta una reducción drástica de oferta, con 9.284 inmuebles menos disponibles en el tercer trimestre, Baleares mantiene una presión sostenida, con 119 interesados por vivienda en los primeros diez días de publicación.

El caso de Barcelona, donde la demanda llega a casi 400 interesados por inmueble, refleja un mercado altamente competitivo, impulsado por la declaración de zonas tensionadas y la proliferación de alternativas como el alquiler turístico.

En Baleares, aunque la situación es menos extrema, la combinación de turismo, limitaciones de oferta y un entorno exclusivo sigue elevando los precios.

Los municipios más caros para vivir

Entre las provincias más caras para alquilar, Baleares no solo destaca a nivel provincial, sino también en sus municipios. Santa Eulària, Sant Josep e Ibiza se encuentran entre las localidades con los alquileres más elevados de España.

En el top nacional, Baleares comparte protagonismo con Madrid (1.502 euros), Guipúzcoa (1.429 euros), Vizcaya (1.230 euros), Málaga (1.195 euros), Las Palmas (1.082 euros), Valencia (1.041 euros) y Santa Cruz de Tenerife (1.040 euros).

Contenido relacionado  El CB Sant Antoni afianza su racha triunfal con una sexta victoria consecutiva

Una crisis marcada por la falta de oferta

El mercado de alquiler en Baleares refleja un problema estructural: la oferta no logra responder a una demanda en constante crecimiento.

La tendencia, lejos de estabilizarse, muestra que lugares como Baleares y Barcelona siguen siendo epicentros de esta problemática. En las islas, el impacto del turismo y las restricciones en la construcción de nuevas viviendas agudizan aún más la situación.

Un llamado a la acción

Con un precio medio de alquiler que supera ampliamente la media nacional de 1.117 euros, Baleares evidencia la urgencia de implementar soluciones que permitan equilibrar el mercado.

Mientras tanto, tanto locales como foráneos continúan enfrentando un desafío constante en su búsqueda de vivienda.

Sigue leyendo

Scroll al inicio
logo bandas