En los últimos días, Ibiza se ha convertido en el escenario de una estafa internacional que involucra el supuesto regalo de un bichón maltés. Sin embargo, esta modalidad de fraude no es exclusiva de la Isla: también se han reportado casos similares en Chile y Lituania, entre otros países, con el mismo patrón y las mismas imágenes utilizadas en publicaciones engañosas.
La estrategia de la estafa
Todo comienza con un conmovedor anuncio en grupos de Facebook, donde supuestos propietarios aseguran que, por razones personales o familiares, deben regalar a un cachorro. La excusa suele ser un traslado a otro país, la falta de tiempo para cuidarlo o la reciente pérdida de un familiar. En el caso de Ibiza, el perro llevaba el nombre Praline, y el relato señalaba un traslado a París, como se puede ver en las conversaciones analizadas por La Voz de Ibiza.
El gancho inicial es atractivo: un cachorro de raza, como el bichón maltés, completamente gratis. Pero cuando las víctimas muestran interés, los estafadores comienzan a exigir pagos bajo pretextos variados. La comunicación a través de Facebook Messenger demostró cómo los estafadores guían a las víctimas paso a paso para ganar su confianza. Este medio se contactó de manera encubierta con los responsables, quienes, sin saberlo, revelaron su modus operandi en detalle.
Repetición del fraude en otros países
Lo más alarmante de esta estafa es su carácter global. Las mismas imágenes del cachorro y los mismos relatos han aparecido en otros países, con leves variaciones. En una publicación del 2 de mayo de 2023 realizada en Chile, el supuesto dueño narraba que la madre del cachorro había fallecido y no tenían tiempo para cuidarlo. En Lituania, una publicación similar del 31 de mayo mostraba el mismo perro y ofrecía al bichón maltés como «vacunado y con microchip», invitando a los interesados a escribir por mensaje privado.
Ambas publicaciones, pese a estar en idiomas distintos, coinciden en el uso de la misma fotografía y en el relato emocional que busca despertar la confianza del lector. La viralización de estos anuncios y la rápida reacción de los estafadores para bloquear perfiles cuando son descubiertos muestran la sofisticación del esquema.
Un fraude que no es nuevo
Aunque el caso del bichón maltés en Ibiza ha puesto de nuevo este fraude en el centro de atención, la modalidad no es reciente. En 2015, el portal Delta Cargo ya advertía sobre estafas similares en las que los supuestos dueños ofrecían enviar mascotas de un país a otro, exigiendo pagos por adelantado para cubrir falsos «costos de envío». Según el informe, el engaño se basa en la creación de falsas empresas de transporte y el uso de correos electrónicos fraudulentos, similares a los que se han registrado en Ibiza en la actualidad.
Un fraude global, con consecuencias locales
En el caso de Ibiza, las investigaciones revelaron la forma en que los estafadores logran conectar emocionalmente con sus víctimas, usando relatos detallados y fotos reales de cachorros. El enfoque internacional del fraude y la repetición de las mismas imágenes en diferentes países demuestra la amplia red organizada detrás de estas estafas.
La recomendación para los residentes de Ibiza y otras partes del mundo es clara: desconfiar de publicaciones demasiado generosas y evitar enviar dinero por adelantado. Cualquier oferta que implique pagos mediante cupones prepagados o transferencias bancarias sin garantías debe ser considerada sospechosa.