En los últimos días se ha destapado una peligrosa estafa que comenzó a circular en redes sociales, particularmente en grupos de Facebook de Ibiza. Los estafadores, aprovechándose de la sensibilidad de quienes desean adoptar una mascota, publican anuncios en los que regalan cachorros de raza. Sin embargo, lo que parece un acto altruista esconde una trama bien orquestada cuyo único objetivo es obtener dinero de las víctimas.
La Voz de Ibiza se contactó de manera encubierta con los responsables de esta estafa, quienes expusieron todo su modus operandi a lo largo de una extensa conversación. Quedó al descubierto una historia cargada de manipulación emocional, insistencia y engaños bien elaborados.
Un contacto inicial conmovedor
El fraude inicia con una publicación llamativa: un bichón maltés, de apenas tres meses, es ofrecido en adopción gratuita. El anuncio incluye una historia emotiva donde los supuestos dueños explican que no pueden hacerse cargo del cachorro debido a un viaje inesperado a París.
En la conversación con el estafador, identificado como Daniel Marie, la trama comienza con su presentación: «Después de leer tu perfil, acepto ofrecerte a Praline. Vine a París por motivos profesionales tras la muerte de mi madre, dueña del cachorro. No tenemos tiempo para cuidarla y quiero encontrarle un hogar donde la quieran y no verla maltratada ni abandonada”.
El relato, cuidadosamente construido, busca ganarse la confianza de la víctima. El cachorro es descrito como perfecto: “Le encanta jugar con los niños y estar en compañía. Es súper limpia y muy activa”. Todo está calculado para despertar el interés y la emoción de la persona interesada.
El giro inesperado: el envío del cachorro
Una vez que el supuesto dueño logra captar la confianza, introduce la imposibilidad de entregar personalmente el perro. En este punto, Daniel Marie ofrece una solución: el uso de una empresa de transporte de confianza para enviar el cachorro desde París a Ibiza. Lo curioso del caso es cómo justifica el método.
«Podemos enviarte el cachorro por la misma empresa que transportó a Praline hasta París. Solo tienes que pagar los gastos de transporte y el pago se realizará cuando recibas al cachorro en tu domicilio”, afirma. La conversación parece creíble al principio, pero luego empiezan a aparecer las condiciones sospechosas. La víctima debe realizar un pago anticipado en una estación de servicio, un procedimiento completamente irregular.
El estafador detalla la maniobra con precisión: «Debes acudir a una estación de servicio Repsol o Cepsa y comprar cuatro cupones Paysafecard de 50 euros. La empresa necesita confirmar la compra para activar el envío. Una vez confirmado, te enviarán un correo electrónico con los horarios de vuelo y entrega del cachorro”. «Evita hablar de transacciones de animales para no pagar de más», advierten.
La empresa falsa y el correo trampa
Como parte del engaño, el estafador promete que la supuesta empresa enviará un correo electrónico de confirmación. En el mail que ha llegado a La Voz de Ibiza se observan detalles editados para que parezca profesional.
El correo menciona información de vuelos, horarios de salida y llegada, y solicita el pago de 200 euros por gastos de transporte. La víctima, ya emocionada con la idea de adoptar al cachorro, puede llegar a caer en la trampa.
Sin embargo, el método de pago solicitado, cupones prepagados, es una señal inequívoca de fraude. Una vez que el estafador recibe los códigos de los cupones, el dinero desaparece sin dejar rastro y la víctima no vuelve a tener contacto con él.
Presión y el desenlace
Durante la conversación, Daniel Marie adopta un tono cada vez más insistente, presionando a la víctima para que realice el pago rápidamente. Frases como «Si no haces el pago ahora, tendré que cancelar todo y buscar otro hogar para Praline» son utilizadas para generar urgencia y manipular emocionalmente a la víctima.
Cuando la víctima comienza a mostrar dudas, el estafador aumenta la presión con mensajes constantes y agresivos. Finalmente, al obtener el dinero, el estafador desaparece, dejando a la víctima sin cachorro y sin posibilidad de recuperar lo perdido.
Alcance global: de Ibiza al resto del mundo
Lo preocupante de esta estafa es su dimensión internacional. Casos similares han sido reportados en otras partes de España, como Canarias, y en países tan lejanos como Chile y Lituania. La táctica se repite con ligeras variaciones, pero siempre con el mismo objetivo: obtener dinero y datos personales mediante la manipulación emocional.
Es importante estar alerta ante este tipo de publicaciones. Antes de realizar cualquier transacción o compartir información personal, verifica la identidad de la persona o empresa involucrada. Recuerda que, si algo parece demasiado bueno para ser cierto, probablemente no lo sea.