AGUA

Ibiza firma un protocolo para proteger sus acuíferos: ¿qué cambios traerá a la isla?

El protocolo incluye medidas concretas para aliviar la presión sobre los acuíferos, como la sustitución progresiva de las extracciones de agua subterránea por agua desalada
Govern e instituciones de Ibiza firman un protocolo para proteger y recuperar los acuíferos.
Govern e instituciones de Ibiza firman un protocolo para proteger y recuperar los acuíferos.

El Govern Balear, el Consell de Ibiza y los cinco ayuntamientos de la isla han dado un paso crucial para garantizar el suministro de agua en el futuro con la firma de un protocolo destinado a proteger y recuperar los acuíferos.

Este compromiso, que responde a la grave crisis hídrica derivada de la sobreexplotación, la intrusión salina y la escasez de lluvias, busca transformar la gestión del agua en la isla y proteger este recurso vital para sus habitantes y sectores clave como la agricultura.

El acto, celebrado en la sede del Consell Insular, contó con la participación del conseller del Mar y del Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente, quien destacó que esta iniciativa es «un ejemplo de colaboración institucional para enfrentar de manera efectiva un problema crítico».

Según Lafuente, la situación de los recursos subterráneos de Ibiza es «alarmante», y su recuperación es una prioridad tanto medioambiental como económica y social.

Medidas para garantizar el agua

El protocolo incluye medidas concretas para aliviar la presión sobre los acuíferos, como la sustitución progresiva de las extracciones de agua subterránea por agua desalada, especialmente en los meses de menor demanda. Esta estrategia permitirá conservar las reservas subterráneas para momentos críticos, como los picos de consumo en verano o episodios de sequía severa.

Además, el acuerdo impulsa el uso de aguas regeneradas en actividades agrícolas, urbanas y medioambientales, una medida que busca maximizar la eficiencia y reducir la dependencia de los acuíferos. También se implementarán sistemas de control y seguimiento para evaluar el impacto de las acciones y garantizar el cumplimiento de los objetivos establecidos.

Contenido relacionado  Una deuda del CD Ibiza a la UD Ibiza pone en riesgo el partido amistoso de 'Les Festes de la Terra'

Un compromiso con la sostenibilidad

Lafuente subrayó que el protocolo marca un antes y un después en la gestión hídrica de Ibiza. «No solo estamos respondiendo a una necesidad urgente, sino que estamos sentando las bases para una nueva era en la gestión del agua en la isla. Este acuerdo demuestra que, trabajando juntos, podemos encontrar soluciones sostenibles y garantizar el acceso a este recurso esencial para las futuras generaciones», afirmó.

El acuerdo, que tendrá una vigencia inicial de tres años con posibilidad de renovación, también incluye la participación técnica de la Agencia Balear del Agua (ABAQUA) y del Consell Insular de Ibiza, lo que refuerza su carácter integral y coordinado.

Este pacto no solo se centra en responder a la crisis actual, sino en sentar las bases para un modelo hídrico más resiliente. «La colaboración entre administraciones es esencial para que el agua desalada y regenerada jueguen un papel protagonista en la estrategia hídrica de la isla», concluyó Lafuente.

Sigue leyendo

Scroll al inicio
logo bandas