MOVILIDAD EN IBIZA

Fin a la tortura de buscar aparcamiento en Ibiza: así funciona el nuevo sistema inteligente de Santa Eulària

El Ayuntamiento instala sensores en 323 plazas de aparcamiento regulado para informar a los usuarios de donde hay una plaza libre en tiempo real
Santa Eulària des Riu instala sensores para la regularización del estacionamiento
Santa Eulària des Riu instala sensores para la regularización del estacionamiento

El Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu ha dado un paso hacia la modernización de la movilidad con la instalación de sensores en 323 plazas de aparcamiento regulado, permitiendo una gestión inteligente y en tiempo real de los espacios disponibles. Este proyecto, cofinanciado por Fondos Europeos, busca fomentar la actividad económica en el municipio y mejorar la experiencia de residentes y visitantes.

Según informó el Consistorio, las plazas estarán distribuidas en tres áreas principales: el sector comercial, que incluye el paseo marítimo y cafeterías céntricas (134 plazas: 40 verdes y 94 azules), el sector centro (76 plazas: 52 verdes y 24 azules) y el área de Tres Torres (113 plazas: 64 verdes y 49 azules).

Mejoras en la movilidad y beneficios ambientales

La tecnología implementada ofrecerá información en tiempo real sobre la disponibilidad de plazas mediante aplicaciones móviles. Esto permitirá a los conductores reducir el tiempo dedicado a buscar estacionamiento, minimizando atascos, consumo de combustibles fósiles y emisiones contaminantes.

El concejal de Promoción Económica, Hacienda y Economía, Miguel Tur, destacó los objetivos duales de la iniciativa: “Optimizar la movilidad urbana facilitando la localización rápida de estacionamientos y mejorar la calidad de vida de residentes y visitantes, al tiempo que se impulsa la rotación de vehículos y se favorece al comercio local”.

Conexión con el Centro Comercial Abierto

La instalación de sensores forma parte del proyecto de Centro Comercial Abierto de Santa Eulària, un plan integral de desarrollo urbano enfocado en la revitalización del comercio y la sostenibilidad. Este sistema tecnológico permitirá segmentar el uso de las plazas entre residentes y visitantes, favoreciendo un uso eficiente del espacio público.

Contenido relacionado  La Guardia Civil cierra la investigación de la precipitada de un sexto piso en Sant Antoni

La iniciativa se alinea con los objetivos de sostenibilidad establecidos por la Unión Europea, apostando por un modelo de ciudad más accesible y respetuoso con el medio ambiente.

Scroll al inicio
logo bandas