[UNVRS]

Ya hay fecha para la apertura del año en Ibiza y primeros detalles de cómo será [UNVRS]

Entradas generales a 90 euros y autobuses gratuitos para elrow, primera gran residencia confirmada de [UNVRS]: tecnología de última generación en cada rincón de la discoteca más grande del mundo y que verá reducido su aforo
Yann Pissenem, tercero de izquierda a derecha, y los hermanos Arnau
Yann Pissenem, tercero de izquierda a derecha, y los hermanos Arnau antes de la presentación de la nueva residencia.

Ya hay fecha para la apertura más esperada del próximo año en Ibiza. Como tarde, [UNVRS], autobautizado como el primer hyperclub del mundo, celebrará el día 7 de junio el opening de la primera gran fiesta confirmada: elrow.

Según ha podido saber La Voz de Ibiza, la intención de Ushuaïa Entertainment, la sociedad formada por The Night League y Grupo de Empresas Matutes, es abrir antes de ese día, en una fecha, no obstante, indeterminada todavía, entre los openings de Usuharia y Hï Ibiza y el citado 7 de junio.

No hay confirmación de cuál será la fecha exacta de la inauguración. La evolución de las obras que se están desarrollando contrarreloj en la discoteca de Sant Rafael marcará el día en el que podrá abrir sus puertas el nuevo centro del ocio que llega con la intención de convertirse en una referencia mundial a la vanguardia del ocio musical.

La realidad es que en la página web de la discoteca la primera fiesta y única que se está comercializando en estos momentos es el citado opening de elrow. La entrada general tiene un precio de 90 euros, 80 si el acceso es antes de la 1 de la madrugada y la VIP, de 500 euros.

Los primeros detalles de [UNVRS]

A pesar del hermetismo que rodea la puesta en marcha de la que se conoce como la discoteca más grande del mundo en lo que era antes el Privilege, el anuncio de la primera fiesta ha permitido conocer algunos detalles del proyecto que lidera Yann Pissenem.

La instalación «combina el lujo, la excelencia y la atención al detalle de un club nocturno con la infraestructura, magnitud y ambición de los grandes eventos».

Para acceder a la sala de fiestas, la dirección dispondrá de un autobús gratuito desde Sant Antoni, Playa den Bossa y el centro de Ibiza.

Según una nota de prensa, «[UNVRS] conecta el presente con el futuro a través de la creatividad, una arquitectura impresionante y la conexión humana. La tecnología de última generación permite una producción hiperpersonalizada e intercambiable para cada evento, llevando cada aspecto de la experiencia más allá de las limitaciones de los superclubes».

Detalle de la evolución de las obras de UNVRS.
Detalle de la evolución de las obras de UNVRS.

Balcones privados en [UNVRS]

Los clientes que puedan pagar 500 euros por acceder a la zona VIP disfrutarán de vistas de la pista de baile y del escenario desde un balcón privado. Accederán a la zona desde un punto de acceso en la icónica cúpula del local.

Terraza exterior con vistas a Ibiza

Estos clientes disfrutarán de un acceso directo a «una terraza exterior de lujo con impresionantes vistas a la ciudad de Ibiza».

Otro de los detalles que se ha conocido es que la sala reducirá su aforo, por lo que peligra el título de la discoteca más grande del mundo. Algo que no importa a su ideólogo. Pissenem ha asegurado que «no sé si será la sala más grande del mundo, pero la más espectacular sí».

Contenido relacionado  1.841 pacientes llevan más de medio año esperando a operarse en Ibiza y Formentera

Código de vestimenta

La discoteca invita a «la sofisticación» para el código de vestimenta y prohíbe expresamente «chanclas, pantalones cortos, camisetas sin mangas, ropa de baño o torsos descubiertos, camisetas de equipos de fútbol u otros deportes y ropa o símbolos ideológicos que puedan alterar la experiencia de los invitados».

Una de las fiestas de elrow.
Una de las fiestas de elrow.

elrow en [UNVRS]

El calendario de fiestas de elrow en UNVRS va desde el de7 de junio al 4 de octubre. Habrá fiestas temáticas rediseñadas con tecnología de última generación, incluyendo ‘Hallucinarium’, ‘Kaos Garden’, ‘Nowmads’ y ‘Sambowdromo’.

El anuncio de la residencia tuvo lugar en la sala Phenomena de Barcelona el miércoles, donde más de 500 invitados de la industria musical y cultural asistieron a la proyección de una pieza cinematográfica titulada “2025: A Space Rowdissey”, que protagonizan los fundadores de elrow, Juan Arnau Jr., Cruz Arnau y Juan Arnau Sr., junto con Yann Pissenem.

Innovación y legado se unen en Ibiza

Elrow fusionará su legado artesanal con la tecnología puntera de [UNVRS], integrando elementos como animatrónicos y motores para acróbatas aéreos, mientras transforma cada espacio del club en parte de una narrativa dinámica.

Según Juan Arnau Jr., fundador de elrow, esta colaboración permitirá superar límites creativos y rediseñar el concepto del clubbing.

La música electrónica, el motor de elrow, estará presente con DJs de renombre internacional, mientras que las temáticas ofrecerán un viaje entre lo físico y lo digital. Desde el arte psicodélico de ‘Hallucinarium’ hasta el caos creativo de ‘Kaos Garden’, cada fiesta promete una experiencia única e inolvidable.

Así, música, tecnología avanzada, arte, diseño y experiencias inmersivas se unen para redefinir la experiencia del clubbing.

La presentación ha incluido un coloquio con los hermanos Arnau, fundadores y directores de elrow, la compañía española pionera en cultura de baile y entretenimiento con más de 150 años de historia familiar y que ya ha cautivado a más de 6 millones de personas y conquistado más de 50 ciudades, 40 países y 5 continentes, consolidándose como una potencia de entretenimiento de reconocimiento mundial.

Vínculo con Ibiza: Privilege, Space, Amnesia y Ushuaïa Ibiza

Cruz Arnau, cofundadora de elrow, explica: “Con esta alianza histórica cerramos el círculo que comenzó en 2012 con nuestra llegada a Ibiza a la sala Vista Club de Privilege. Desde entonces, nos hemos sentido en casa en diferentes clubes de la isla, viviendo momentos mágicos en Space Club, en nuestra residencia en Amnesia, en nuestras increíbles fiestas en Ushuaïa Ibiza y ahora volvemos a lo grande, donde todo empezó. Esta nueva era conjunta en [UNVRS] es una manera increíble de celebrar más de una década de compromiso con el pasado, el presente y el futuro de la cultura del clubbing«.

Por su parte, Yann Pissenem, fundador, propietario y CEO de The Night League y Ushuaïa Entertainment, comenta: «La historia de elrow es única y fascinante, con raíces que se extienden a lo largo de tres generaciones. La familia Arnau ha estado siempre a la vanguardia del entretenimiento, y estoy convencido de que juntos escribiremos un nuevo capítulo digno de los libros de historia. Al fusionar su creatividad y talento con la tecnología y las experiencias inmersivas e innovadoras que ofrecerá [UNVRS], no tengo dudas de que el resultado sorprenderá y cautivará a los clubbers el próximo verano».

Contenido relacionado  GxF acusa a Compromís de aprovecharse de su acuerdo para ganar tiempo y vislumbra elecciones anticipadas

Tecnología de vanguardia

Para Juan Arnau Jr., fundador y director creativo de elrow, esta nueva colaboración representa un punto de inflexión en la evolución de la compañía: “Al final de la temporada pasada, habíamos alcanzado el límite de lo que podíamos hacer creativamente en la isla. Este nuevo concepto nos permite integrar tecnología de vanguardia en nuestras temáticas, desde motores para acróbatas aéreos hasta personajes animatrónicos, creando mundos oníricos que borran la línea entre lo físico y lo digital, permitiéndonos llevar nuestros espectáculos a un nivel que nunca antes había sido posible”.

Además, añade que esta evolución también se verá reflejada en la programación musical: «La música electrónica siempre ha sido el motor de elrow, y para 2025 contaremos con los DJs más relevantes del mundo para hacernos bailar cada sábado».

Cuidado de los detalles, al límite

Romain Pissenem, fundador, CEO y show director de High Scream LTD explica: «En [UNVRS], estamos creando algo único: una experiencia que combina tecnología de vanguardia con el espíritu divertido e inmersivo de elrow. Con visuales impresionantes y un diseño de escenario innovador, cada detalle ha sido cuidadosamente pensado para llevar la fiesta a otro nivel y transformar la experiencia de elrow en algo completamente nuevo».

En su residencia semanal durante la temporada 2025, elrow llevará cada sábado del próximo verano su creatividad y espectáculo a nuevas alturas con cinco temáticas rotativas diseñadas para aprovechar al máximo las capacidades tecnológicas e inmersivas de [UNVRS].

Ferran Pascual, director creativo de elrow, explica cómo el nuevo espacio mejora la experiencia: “Es un cambio de mentalidad. De una experiencia ‘centrada en el escenario’ inspirada en el teatro, a un entorno dinámico donde cada espacio del club se convierte en parte de la narrativa. Con más actores, elementos interactivos y sorpresas, cada espectáculo será más grande y mejor que nunca”.

Más allá del despliegue tecnológico, Juan Arnau Jr. añade que la música también será la gran protagonista de las residencias en [UNVRS]. «Nuestro concepto siempre se ha guiado por nuestro amor por la electrónica, y nos esperan grandes sorpresas a nivel de programación».

Sin barreras creativas

Y concluye: “Los ‘roweros’ (como se conoce a los asistentes a nuestras fiestas) vivirán nuestros mundos oníricos y creativos como nunca antes, gracias a estos nuevos elementos que difuminan la línea entre lo físico y lo digital. Este novedoso espacio nos permitirá romper todas las barreras creativas establecidas hasta la fecha”.

Hallucinarium

Inspirado por los visionarios Alex y Allyson Grey, el viaje cósmico de Hallucinarium transporta a los asistentes a un universo psicodélico que explora los picos y valles de la conciencia humana.

Con proyecciones caleidoscópicas, escenarios dinámicos y efectos visuales tridimensionales, los asistentes experimentarán un mundo donde los límites entre realidad y percepción se disuelven. La sinergia entre arte y tecnología crea un entorno inmersivo que despierta todos los sentidos.

Contenido relacionado  Rahola Matutes vende la propiedad del OD Talamanca y mantiene la gestión 25 años más

Kaos Garden

La obra de Okuda San Miguel cobra vida en esta reinterpretación moderna de El jardín de las delicias de Bosch. Los vibrantes colores y formas geométricas características de Okuda se fusionan en Kaos Garden con murales animados, esculturas interactivas y un diseño espacial que envuelve a los asistentes en un caos creativo único.

Es un lugar donde el arte clásico se encuentra con la cultura urbana contemporánea, transformando el espacio en una explosión visual y conceptual que desafía la imaginación.

Nowmads

Una celebración de la diversidad cultural y la exploración intergaláctica, Nowmads combina tribus de diferentes épocas, culturas y mundos en un entorno de constante transformación. Este tema crea un universo híbrido lleno de sorpresas, desde escenarios interactivos hasta personajes animatrónicos que invitan a los asistentes a embarcarse en un viaje donde el único límite es su imaginación. Un despliegue de luces, sonidos y tecnología lleva esta temática a un nivel completamente nuevo.yamm

Sambowdromo

El corazón de la Amazonía brasileña se traslada al club con esta temática que celebra la energía y los ritmos del samba. Rituales chamánicos, animales salvajes y la esencia vibrante del carnaval brasileño se combinan con una producción que incluye proyecciones envolventes, ritmos contagiosos y esculturas cinéticas. Desde futbolistas legendarios hasta figuras míticas de la jungla, cada detalle se une para crear una fiesta inolvidable llena de vida, color y energía tribal.

Finalmente, como closing party habrá una quinta temática que, como ya es tradición, se celebrará mediante una colaboración muy especial que se desvelará en los próximos meses.

Elrow

Fundada en 2010 por Cruz y Juan Arnau, elrow es una compañía innovadora líder en el entretenimiento global y los festivales. Pertenece a la sexta generación de la familia Arnau, conocida por crear el legendario Monegros Desert Festival y el icónico Club Florida 135 en Fraga.

Esta trayectoria, que ha sido recogida recientemente en la novela Bailar en el Desierto (Grijalbo, 2023), relata la historia de esta familia aragonesa dentro del mundo del entretenimiento moderno (1870- 2025). Un recorrido familiar y empresarial que próximamente tendrá su versión en novela gráfica en una presentación de la mano de Norma Comics, prevista para 2025.

Ya en la actualidad, elrow ha establecido un estándar global de festivales nómadas y temáticos completamente inmersivos mediante una original fusión de la mejor música electrónica, impresionantes escenografías, arquitecturas imposibles y sorprendentes actuaciones.

Con residencias en Ibiza, Madrid, Londres, Dubái, Las Vegas y Ámsterdam, así como el exitoso festival itinerante elrow Town, la marca ya ha cautivado a más de 6 millones de personas y conquistado más de 50 ciudades, 40 países y 5 continentes, consolidándose hoy como una potencia de entretenimiento de reconocimiento mundial.pi

Scroll al inicio
logo bandas