ASOCIACIONES BILINGÜES

«Es presunta corrupción»: piden igualdad al Govern o que elimine subvenciones a la defensa del catalán

Reclaman al Ejecutivo que modifique la ley de educación para que el castellano y el catalán sean lengua vehicular.
Rueda de prensa asociaciones en defensa del bilingüismo en la enseñanza y la administración. (Europa Press)
Rueda de prensa asociaciones en defensa del bilingüismo en la enseñanza y la administración. (Europa Press)

Siete asociaciones han pedido este lunes al Govern balear que elimine las subvenciones nominativas y por proyectos destinadas a entidades que defienden el catalán, como la Obra Cultural Balear (OCB) y la Plataforma per la Llengua, o que las redistribuya a asociaciones que promuevan el bilingüismo en la educación y la administración. Durante una rueda de prensa, estas organizaciones denunciaron la actual política de subvenciones como «presunta corrupción» al considerar que «se favorece con dinero público una línea ideológica».

Entre las entidades convocantes estuvieron PLIS. Educación, por favor, Societat Civil Balear, Foro Baleares, Sa Fundació, Mos Movem, Escuela de Todos e Impulso Ciudadano-Baleares. Todas ellas lamentaron que no reciben ningún tipo de subvención pública, mientras que las organizaciones que defienden el catalán sí son consideradas de interés público: «Nosotros lo somos más porque defendemos las dos lenguas», afirmó la presidenta de PLIS, Olga Ballester.

Además, criticaron que las subvenciones por proyectos tampoco están abiertas a propuestas que promuevan el bilingüismo, calificando esta exclusión como injustificada. «Si estas asociaciones reciben cientos de miles de euros, con más razón deberían recibirlas las que defienden el bilingüismo y las modalidades lingüísticas baleares», subrayó Ballester.

Por ello, las asociaciones exigen que los presupuestos autonómicos eliminen estas ayudas o las redistribuyan de manera equitativa.

Críticas a la ley educativa y al PP

Las asociaciones también cuestionaron al PP balear por su postura respecto a la ley educativa. Según ellas, las enmiendas presentadas por Vox para restablecer la vehicularidad de ambas lenguas en la enseñanza, que fueron tumbadas por decreto, eran coherentes con lo que el PP había defendido antes de las elecciones.

Contenido relacionado  Policía Local de Santa Eulària detiene a un hombre e intervienen 1,2 kilos de hachís

«El PP ha hecho un giro en sus políticas, lo que supone una traición a sus votantes», declaró Ballester, quien instó a la presidenta del Govern, Marga Prohens, a cumplir sus promesas de campaña. «El miedo del PP a incomodar al nacionalismo está siendo más fuerte que la coherencia con sus principios.»

En este sentido, pidieron al Ejecutivo que modifique el artículo 135 de la ley educativa para garantizar la vehicularidad de ambas lenguas. «Si Prohens prometió una enseñanza bilingüe, que lo cumpla», exigieron.

Las asociaciones concluyeron su intervención exigiendo que el Govern dé un paso hacia la igualdad en la política lingüística: «Queremos un sistema que respete el bilingüismo y no priorice una lengua sobre otra con recursos públicos. Si no están dispuestos a hacerlo, que eliminen las subvenciones directamente», finalizaron.

Sigue leyendo

Scroll al inicio
logo bandas