TENÍA 71 AÑOS

Se conoció la causa de la muerte de DJ Alfredo

El legendario DJ Alfredo, figura pionera en la música electrónica y creador del "Balearic Beat", falleció trágicamente el 24 de diciembre.
DJ Alfredo
DJ Alfredo

El pasado martes, Nochebuena, Ibiza despertó con una trágica noticia: Alfredo Fiorito, conocido mundialmente como DJ Alfredo y padre del sonido balearic beat de música electrónica, falleció en la isla a los 71 años. La noticia conmocionó a la comunidad local y al mundo de la música.

Según informa el diario Crónica Balear, se reveló que la causa de su muerte fue un atragantamiento mientras cenaba en el restaurante Bon Lloc. Este suceso ha generado un profundo impacto, especialmente entre los amantes de la música electrónica, quienes consideran a Alfredo una leyenda y un pionero.

De Rosario a Ibiza: el creador del Balearic Beat

Nacido el 20 de abril de 1953 en Rosario, Argentina, Alfredo Fiorito llegó a Ibiza en 1976 huyendo de la dictadura militar de su país. Antes de asentarse en la isla, había trabajado como periodista y promotor de recitales. Sin embargo, fue en Ibiza donde descubrió su verdadera vocación: la música.

En sus primeros años en la isla, DJ Alfredo tuvo varios empleos, desde fabricar velas hasta diseñar ropa. Su incursión en la música comenzó en 1982, cuando empezó a pinchar discos en el bar Be Bop, cerca del puerto. Su estilo, que mezclaba rock, funk, soul, ritmos latinos y los primeros sonidos del house, pronto lo convirtió en un referente de la escena nocturna ibicenca.

Su gran salto llegó en 1983, cuando se convirtió en DJ residente de Amnesia. Allí desarrolló el «Balearic Beat», un estilo musical que rompió con las normas tradicionales de la música dance y definió el sonido característico de Ibiza en los años 80. Sus sets eran experiencias sensoriales que comenzaban a altas horas de la madrugada y se extendían hasta el amanecer, cautivando a una generación de jóvenes de todo el mundo.

Contenido relacionado  El viento de levante, el punto negro de las prueba del hidroavión en Ibiza

Un legado eterno en la música electrónica

La influencia de DJ Alfredo trascendió las fronteras de Ibiza. Inspiró a figuras icónicas como Paul Oakenfold y marcó el inicio de un movimiento que transformó la música dance a nivel global. En 1988, fue reconocido como «DJ de la década» por la revista DJ Mag. Su impacto no se limitó a los clubes de la isla, sino que llegó a los grandes escenarios del mundo.

En 2018, regresó a su Argentina natal tras dos décadas para presentarse en Niceto Club, llevando consigo la esencia del Balearic Beat. Junto a su hijo, Jaime Fiorito, fundó el sello Dreamtiger, explorando nuevas formas de crear y compartir música.

Sin embargo, los últimos años de su vida estuvieron marcados por dificultades. En 2020, sufrió un derrame cerebral que afectó su salud y su economía, llevando a su familia a organizar campañas solidarias para financiar su tratamiento. En 2024, una nueva recaída agravó su situación, culminando en su trágico fallecimiento.

El adios de Amnesia y su legado inmortal

Tras su muerte, Amnesia, la discoteca donde se consolidó su carrera, publicó un emotivo mensaje en redes sociales: «Querido Alfredo, gracias por las noches y los beats que compartimos juntos. Tu música y visión han definido el sonido del Balearic Beat y el alma de Amnesia. Tu legado vivirá siempre en nuestra pista. No te olvidaremos. Descansa en paz.»

La comunidad electrónica lamenta profundamente la pérdida de uno de sus grandes pioneros. DJ Alfredo deja un legado que sigue vivo en cada pista de baile donde resuena el eco de sus mezclas. Su historia no solo es la de un DJ, sino la de un hombre que encontró en la música un lenguaje universal para conectar y transformar vidas.

Contenido relacionado  Llega la primera Ibiza Swim Week: “El bikini es un estilo de vida, símbolo del amor por el verano”
Scroll al inicio
logo bandas