ANTE EL AUMENTO DE LAS OKUPACIONES

6 consejos para evitar okupas en tu casa

La demora en los procesos legales y la complejidad de las denuncias hacen que prevenir sea más efectivo
okupa
Okupación en Ibiza.

El fenómeno de las okupaciones en España sigue en aumento, y los propietarios buscan estrategias para evitar este problema. En un reciente video de la cuenta de TikTok Lawtips, un abogado especializado compartió seis consejos prácticos para prevenir que okupas accedan a una vivienda.

Este fenómeno afecta cada vez más comunidades autónomas, incluidas las Islas Baleares, como lo reflejan recientes estadísticas del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

El video, que se ha hecho viral, pone en foco la importancia de prevenir antes de tener que enfrentarse a procesos legales que pueden tardar años en resolverse, según un análisis de Idealista. A continuación, resumimos las recomendaciones clave.

Los consejos para proteger tu vivienda

El abogado de Lawtips enfatiza que la mejor manera de evitar okupaciones es tomar medidas preventivas. Entre las estrategias más destacadas:

  1. Instalar sistemas de seguridad: contar con alarmas o cámaras de vigilancia puede ser un gran disuasivo. Además, conectar estos sistemas a servicios de seguridad remota asegura una respuesta inmediata ante cualquier incidente.
  2. Simular ocupación: durante ausencias prolongadas, especialmente en segundas residencias, es fundamental crear la impresión de que la vivienda está habitada. Esto puede incluir temporizadores para luces y persianas o la colaboración de vecinos para recoger el correo.
  3. Realizar visitas periódicas: en caso de tener una vivienda vacía, asegúrate de visitarla regularmente. Esto reduce la percepción de abandono y evita que se convierta en un objetivo fácil para los okupas.
  4. Evitar anuncios evidentes de desocupación: en redes sociales o carteles visibles, evita divulgar que la vivienda está desocupada. Este tipo de información puede ser utilizada por posibles okupas para planear el acceso.
  5. Contratar seguros específicos: existen pólizas diseñadas para proteger frente a situaciones de okupación, incluyendo cobertura legal para los procesos de desalojo y los daños materiales.
  6. Asegurar puertas y ventanas: además de sistemas electrónicos, contar con cerraduras de alta seguridad y rejas puede dificultar el acceso no autorizado.
Contenido relacionado  El Casino des Moll ofrece sus instalaciones a los amarristas del Club Náutico de Ibiza

 

@lawtips6 CONSEJOS ANTI-OKUPAS♬ sonido original – Lawtips

 

La situación de las okupaciones en Baleares

En Baleares, el promedio de desalojo de okupas alcanza casi dos años, según datos recientes del CGPJ. La demora en los procesos legales y la complejidad de las denuncias hacen que prevenir sea más efectivo que actuar después del hecho. Además, estudios locales reflejan que muchos propietarios deciden no denunciar por temor a represalias o desconfianza en el sistema judicial.

Este aumento de casos coincide con el incremento general de las okupaciones en España, fenómeno analizado en informes como el publicado por La Voz de Ibiza, que destaca un crecimiento del 26% en los últimos años.

Recursos para propietarios

El video de Lawtips no solo ha servido como una guía práctica, sino también como una llamada de atención sobre la necesidad de actuar preventivamente. La difusión de estas estrategias puede ayudar a los propietarios a proteger sus bienes y evitar situaciones complejas.

Sigue leyendo

Scroll al inicio
logo bandas