PRESIÓN HUMANA

Cifras dispares en Baleares: Ibiza reduce su presión humana en un año récord para el archipiélago

El Indicador de Presión Humana registra comportamientos dispares entre las islas, con una caída del 11,8 % en la Pitiusa mayor durante octubre
slideshow 1675351432
Mercado en Las Dalias.

El Indicador de Presión Humana (IPH), que mide la carga demográfica diaria en Baleares, cerró 2024 con cifras récord para el archipiélago, alcanzando un máximo de 1.761.311 personas en octubre.

Este dato supone un aumento del 1,9 % respecto al mismo mes del año anterior, según el Instituto Balear de Estadística (Ibestat). Sin embargo, Ibiza experimentó un comportamiento distinto, registrando un descenso del 11,8 % en el mismo periodo, con 234.080 personas presentes, una de las mayores bajadas interanuales del archipiélago.

Un comportamiento dispar entre islas

El resto de Baleares mostró tendencias diferentes en octubre. Mallorca lideró la presión demográfica con 1.362.200 personas, un incremento del 4,5 % respecto a 2023, mientras Menorca alcanzó un máximo de 148.041 personas, creciendo un 0,5 %. Formentera, por su parte, también experimentó una reducción, con 22.677 personas presentes, un 2,7 % menos que el año anterior.

Estos datos reflejan que, aunque el IPH global del archipiélago marcó récords, las dinámicas específicas de cada isla presentan diferencias significativas, en parte influenciadas por factores como la estacionalidad del turismo y la capacidad de acogida.

Un año de máximos para Baleares

En términos anuales, Baleares alcanzó picos históricos en varios meses de 2024. Agosto fue el mes con mayor presión demográfica, con 2.079.541 personas, lo que supuso un incremento del 1,8 % respecto al mismo mes del año anterior. Otros meses destacados incluyen septiembre con 1.858.077 personas, julio con 2.051.560 y junio con 1.905.896.

A lo largo del año, el IPH máximo promedio de 2024 estuvo marcado por incrementos interanuales en todos los meses, destacando un aumento del 4,1 % en mayo y un 2,9 % en junio. Estos datos consolidan una tendencia al alza en la carga demográfica del archipiélago, con la excepción de descensos puntuales como el registrado en Ibiza durante octubre.

Contenido relacionado  Renfe rescinde su colaboración con el musical de Nacho Cano por posible "perjucio reputacional"

Un desafío para la sostenibilidad

La creciente presión humana en Baleares plantea retos importantes para la sostenibilidad de las islas. Ibiza, aunque ha registrado una disminución significativa en octubre, sigue siendo un punto neurálgico para la actividad turística. Las variaciones en el IPH reflejan no solo cambios en la dinámica del turismo, sino también en la capacidad de gestión de recursos e infraestructuras.

Con estas cifras, 2024 cierra como un año de contrastes en la presión demográfica de Baleares, marcando nuevos récords mientras algunas islas como Ibiza experimentan descensos significativos en momentos clave. El comportamiento del turismo y la gestión territorial seguirán siendo factores determinantes en los próximos años.

Sigue leyendo

Scroll al inicio
logo bandas