LA SITUACIÓN EN BALEARES

La única comunidad autónoma de España en la que aumentó el desempleo en 2024

El Ministerio de Trabajo publicó datos relacionados al paro, especificados por CCAA
Oficina del empleador.
Oficina del empleador.

El desempleo en España cerró el 2024 con descensos significativos en la mayoría de las comunidades autónomas, según los datos del Ministerio de Trabajo.

Sin embargo, Navarra rompió la tendencia al alza, convirtiéndose en la única región donde el paro aumentó un 1,22% en términos interanuales, mientras que Baleares destaca con una caída del 4,78 % en el desempleo.

Incidencia del desempleo en Navarra y el resto del país

El informe revela que comunidades como Extremadura, Andalucía y Galicia lograron reducir el paro en más del 8%, lo que coloca a estas regiones como las más destacadas en la mejora del mercado laboral. En contraste, Navarra no solo mostró un incremento anual en el desempleo, sino que también experimentó un aumento del 0,57% durante diciembre, una tendencia opuesta al panorama general del país.

Con 30.355 desempleados al cierre del año, la región sigue siendo una de las menos afectadas por el paro en términos absolutos, pero el crecimiento relativo refleja un desafío estructural que contrasta con la recuperación nacional.

Los datos en Baleares

En Baleares, el paro descendió un 3,53% en diciembre y un 4,78% en todo el 2024, consolidándose como una de las regiones con mejor desempeño en este indicador. Con 30.192 desempleados al cierre del año, la comunidad mantiene su posición entre las regiones con menor tasa de paro, aunque los desafíos persisten en ciertos sectores debido a la estacionalidad del empleo en el archipiélago.

La mejora en Baleares coincide con un crecimiento destacado en la afiliación a la Seguridad Social, que subió un 3,19 % en 2024, superando la media nacional del 2,41%. Este incremento refleja el dinamismo del mercado laboral balear, impulsado principalmente por la recuperación del turismo y el sector servicios.

Contenido relacionado  El Govern aplaude que Sánchez "haya rectificado" su posición sobre la inmigración

Un contexto nacional mixto

A nivel nacional, el desempleo se redujo un 5,42 % en 2024, con un total de 146.738 parados menos que en el año anterior. Andalucía lideró la disminución con 60.101 desempleados menos, representando más del 40 % de la reducción total en el país.

En cuanto a afiliaciones a la Seguridad Social, el crecimiento fue liderado por Madrid, que aportó más de 114.000 nuevos trabajadores, seguida por Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana. Estos datos confirman una recuperación paulatina del mercado laboral en gran parte del territorio español.

Sigue leyendo

 

Scroll al inicio
logo bandas