BALEARES

El Govern convoca un censo digital para erradicar el amianto en edificios

El proyecto incluye un registro único que facilitará la identificación y eliminación de esta sustancia peligrosa en edificaciones públicas y privadas
Operarios trabajan en la retirada de amianto de una edificación.
Operarios trabajan en la retirada de amianto de una edificación.

El Govern balear ha anunciado la licitación para elaborar un censo digital de instalaciones y emplazamientos con amianto en las Islas Baleares, con el objetivo de retirar este material antes de 2028.

La medida responde a la necesidad de cumplir con la normativa estatal en materia de residuos y suelos contaminados, facilitando el proceso a administraciones públicas y propietarios de edificios.

Un registro accesible y actualizado

El proyecto, que empleará tecnología de inteligencia artificial y geolocalización, busca identificar todas las edificaciones públicas y privadas que aún contienen amianto. El censo estará integrado en el visor general del IDEIB (Infraestructura de Datos Espaciales de las Islas Baleares), lo que permitirá un acceso sencillo a la información y una mejor planificación para su retirada.

Según explicó el director general de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático, Diego Viu, el objetivo es facilitar el cumplimiento de la normativa nacional y ofrecer a los ayuntamientos y al sector privado una herramienta útil para identificar y gestionar estas instalaciones. Actualmente, solo el municipio de Ibiza ha completado este proceso.

Plazos y requisitos del proyecto

El plazo para presentar ofertas por parte de las empresas interesadas en desarrollar este censo finalizará el próximo 22 de enero. La empresa adjudicataria dispondrá de un máximo de seis meses para completar el trabajo, que deberá ajustarse a los criterios establecidos por los ministerios de Transición Energética, Sanidad y Trabajo.

El censo incluirá tanto edificios públicos como privados y establecerá un calendario de actuaciones para retirar el amianto de forma progresiva antes de 2028, tal como lo exige la Ley de Residuos y Suelos Contaminados por una Economía Circular.

Contenido relacionado  Rumores de elecciones en Baleares: el PSOE lo califica como una táctica para presionar a Vox

Ayudas para la retirada del amianto

El Govern también ha anunciado la convocatoria de subvenciones específicas dirigidas a las administraciones públicas y al sector privado para cubrir los costes asociados a la retirada de este material peligroso. Estas ayudas complementarán el esfuerzo de identificar y gestionar los emplazamientos afectados.

El censo digital es una de las medidas clave para avanzar hacia la eliminación total del amianto en el archipiélago y garantizar el cumplimiento de la normativa, al tiempo que se protege la salud pública y se fomenta la sostenibilidad en Baleares.

Sigue leyendo

Scroll al inicio
logo bandas