MALLORCA

Polémica por la designación de un histórico narcotraficante como presidente de una asociación de navegantes

Bartolomé Albons Monserrat ha puesto a disposición su dimisión, pero ha criticado la “falta de reinserción”
Bartolomé Albons Monserrat.
Bartolomé Albons Monserrat.

La Asociación de Navegantes ADN Mediterráneo ha quedado en el centro de una controversia tras anunciar que Bartolomé Albons Monserrat, un histórico narcotraficante mallorquín, ha sido nombrado presidente.

Albons, de 68 años, ha sido condenado en múltiples ocasiones por tráfico de drogas a lo largo de cuatro décadas, un historial que ahora pone en duda la idoneidad de su liderazgo en una organización que representa a 650 socios vinculados a la náutica recreativa en Baleares.

Un pasado que no pasa desapercibido

El historial de Albons incluye su última condena en 2010, cuando fue sentenciado a cuatro años de cárcel por intentar introducir 10 kilos de heroína en Mallorca desde Cambrils. Este episodio se suma a otras grandes operaciones policiales en las que estuvo implicado, como el alijo de 400 kilos de hachís en 1983 y los 3.450 kilos de hachís incautados en la operación Ucifa en 1992.

A pesar de haber cumplido sus penas y haber trabajado en su reintegración social, el anuncio de su nombramiento como presidente ha causado revuelo entre los sectores náuticos y la opinión pública. En un comunicado, la asociación lo describe como un “veterano navegante” que liderará una junta “transversal y variada”.

Un cargo bajo presión

En una carta dirigida a la junta directiva, Albons ha reconocido el peso de su pasado y ha puesto su cargo a disposición de la organización. “Cumplí mi última condena y desde entonces he dedicado mi vida a la integración social y a mi pasión por la navegación”, escribió.

Contenido relacionado  Falta de Auxiliares Técnicos Educativos en Ibiza y Formentera genera preocupación en la comunidad educativa

También criticó la falta de verdadera reinserción en la sociedad: “Nos llenamos la boca con palabras como integración, pero la realidad es que quedamos marcados de por vida”.

El ahora expresidente expresó su orgullo por haber sido elegido, pero también mostró comprensión ante las críticas. Horas después de que se desatara la polémica, presentó oficialmente su dimisión.

El impacto en la Asociación de Navegantes

La ADN Mediterráneo, que representa a navegantes recreativos en reuniones con el Govern balear en la Mesa Náutica, enfrenta ahora el desafío de superar esta crisis reputacional. La organización había destacado que Albons fue la única candidatura presentada tras la dimisión del anterior presidente, Alfredo Fuster.

En el primer trimestre del año, la asociación tiene previstas actividades como la Fiesta del Navegante y charlas sobre navegación, pero estas han quedado eclipsadas por la controversia en torno al nombramiento.

Sigue leyendo

 

Scroll al inicio
logo bandas