VILA

Cinco pozos de Ibiza son intervenidos para reducir la salinidad en el alcantarillado

Las actuaciones actuales incluyen el sellado de tres pozos en el puerto, específicamente en las zonas de es Botafoc, Los Andenes (donde operan las barcas de Formentera) y el tanque de tormentas
Sellado de pozos en Ibiza.
Sellado de pozos en Ibiza.

El Ayuntamiento de Ibiza ha comenzado esta semana una serie de actuaciones clave para mejorar la red de saneamiento de la ciudad, con el objetivo de reducir la intrusión de agua marina en el sistema.

En colaboración con la empresa concesionaria del Servicio Municipal de Aguas, Aqualia, se está llevando a cabo el sellado de cinco pozos de agua residual, distribuidos entre las zonas del puerto y Talamanca, como paso previo al proyecto global financiado con 1,9 millones de euros del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) del Govern balear.

Un esfuerzo por cerrar el ciclo del agua

El cuarto teniente de alcalde y responsable del Área de Embellecimiento y Transición Energética, Jordi Grivé, ha destacado la importancia de estas acciones como parte de un plan más amplio para cerrar el ciclo del agua en Ibiza, considerando que se trata de «un recurso muy preciado pero escaso».

Grivé, quien ha atendido a los medios este miércoles desde la avenida Santa Eulària, ha explicado que las filtraciones de agua marina han sido un problema «histórico» para la red de saneamiento, ya que aumentan la conductividad del agua que llega a la depuradora, complicando los procesos de depuración y reutilización.

Las actuaciones actuales incluyen el sellado de tres pozos en el puerto, específicamente en las zonas de es Botafoc, Los Andenes (donde operan las barcas de Formentera) y el tanque de tormentas, así como dos pozos más en Talamanca, donde también se está reparando un tramo de 20 metros de tubería. Según el Ayuntamiento, estos trabajos permitirán disminuir el caudal y la salinidad del agua que llega a las estaciones de bombeo y depuración.

Contenido relacionado  El tiempo en Ibiza y Formentera para este lunes 28 de octubre: alerta por lluvias y viento

Una estrategia basada en la tecnología y el análisis

Por su parte, el jefe de servicio de Aqualia en Ibiza, David Bernaus, ha detallado que, en una primera fase, se instalaron 14 medidores en las redes de saneamiento para monitorizar la conductividad del agua en tiempo real. Posteriormente, se inspeccionaron las tuberías situadas por debajo del nivel del mar para identificar los puntos más críticos de intrusión de agua salada.

Esta información permitirá diseñar un proyecto más completo, que incluirá reparaciones mediante mangas internas o la sustitución integral de redes y pozos gravemente deteriorados.

Aunque el proyecto global está en desarrollo, el Ayuntamiento y Aqualia han decidido adelantar estas acciones puntuales para comenzar a aliviar los efectos de la intrusión marina cuanto antes.

Sigue leyendo

 

Scroll al inicio
logo bandas