CONCURSO BAJO SOSPECHA

Insumisión en Formentera: los chiringuitos incumplen pliegos, contrato y la orden del Consell del concurso bajo sospecha

Los chiringuitos, en pie y sin visos de empezar el desmontaje cuando tenían que estar desmontados desde hoy hasta el 15 de febrero, según el último informe jurídico de Litoral basado en la respuesta de la Conselleria del Mar y en la concesión del Ministerio de Transición Ecológica
chiringuitos1
Los chiringuitos de Formentera incumplen la obligación de desmontar

Ha comenzado a correr el reloj. Desde este miércoles 15 de enero, los concesionarios de los ocho quiscos de playa involucrados en el megaconcurso bajo sospecha de Formentera están incumpliendo el contrato de concesión al ignorar la obligación de desmontar las estructuras durante un mes, tal como también lo establece el título concesional de Costas en virtud del Reglamento de Costas, los contratos con el Consell y los pliegos.

A pesar que los nuevos propietarios de los chiringuitos han intentado evitar esta obligación, el informe jurídico-técnico del Consell de Formentera emitido el 20 de diciembre pasado es contundente y no deja espacio para la duda.

“Es obligatorio el desmontaje de las instalaciones de los establecimientos de comida y bebida entre el 15 de enero y el 15 de febrero, ya que este Consell debe ajustarse a lo dispuesto en su título concesional”, establecen los técnicos en el documento que obra en poder de La Voz de Ibiza.

chiringuitos
El informe de los servicios jurídicos y técnicos del Consell que confirma la obligación de desmontar los quioscos de playa

Este escrito ha sido elaborado por los servicios jurídicos y técnicos del Consell en el marco del seguimiento del contrato de servicios de playa a partir de las dudas planteadas por las personas adjudicatarias del contrato para la explotación de los servicios de temporada en las playas de Formentera.

El tercer punto de este informe se refiere al “desmontaje de las instalaciones de las concesiones”. Allí se detalla que el artículo 68 del Reglamento General de Costas especifica las dimensiones, distancias y temporalidad de los establecimientos de comidas y bebidas en playas naturales.

Contenido relacionado  El socialista Ramón Roca se retira de la política: "Es un punto final, ya ha pasado mi etapa"

En la resolución de la Dirección General de la Costa y el Mar del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico determina que las instalaciones deben ser “desmontables” para prestar servicios en temporada alta a los usuarios de la playa.

El mismo Ministerio ha establecido que “revisada la propuesta del Consell, su alegaciones en el trámite de audiencia y los antecedentes de concesiones vigentes existentes en esta Dirección General de la Costa y el Mar, en relación con el período de explotación de los quioscos y la situación de los mismos para la aplicación de los artículos 68 y 69 del Reglamento General de Costas”, se establece que “se impide mantener un quiosco de naturaleza desmontable todo el año en funcionamiento”.

Los quioscos no pueden ser permanentes

Es que los quioscos en tramos naturales “no pueden ser permanentes”. En el mismo artículo 68 se indica que “estas instalaciones serán de temporada y desmontables en todos sus elementos”.

chiringuitos2
Estado del chiringuito Karai ayer martes por la tarde.

Aunque el título concesional de Costas establece que “las concesiones administrativas deben ser desmontadas un mes al año (durante el primer trimestre del año)”, a partir de una alegación municipal presentada en marzo de 2023 se estableció que “la obligación anual de desmontar se reduzca al período de un mes entre el 15 de enero y el 15 de febrero de cada año«.

El Consell fijó esta condición para armonizar dos principios contradictorios: la obligación de desmontar un mes durante el primer trimestre establecida por Costas y tener abierto todo el año para desestacionalizar, condición también fijada en el pliego.

Contenido relacionado  El taxi 'desaparece' en Ibiza durante el primer día del nuevo calendario de invierno y deja campo libre a Uber
El pliego del megaconcurso bajo sospecha también establece la obligación de desmontar un mes.
El pliego del megaconcurso bajo sospecha también establece la obligación de desmontar un mes.

 

Por lo que este miércoles los concesionarios de los cuestionados chiringuitos debieron haber no solo desmontado todas las estructuras sino también revertir el territorio a su estado originario. Después de los 30 días, podían volver a empezar a montar los quiscos. Algo que, a todas luces, han incumplido.

Lo sabían

Los chiringuitos de Formentera conocían la obligación de desmontar cada una de las instalaciones un mínimo de un mes cuando formalizaron el contrato con el Consell de Formentera que ponía fin a la tortuosa tramitación del concurso bajo sospecha y permitía la puesta en marcha de lo que los promotores preveían como un suculento negocio y que ahora ha resultado no serlo tanto y que les ha llevado a solicitar una rebaja del canon.

El título concesional que forma parte del contrato, sin ningún género de dudas, establece, atendiendo una alegación previa del Consell de Formentera que pretendía que estuvieran abiertos todo el año, que «las instalaciones han de permanecer desmontadas un mes dentro del periodo anual en el primer trimestre del año».

chiringuitos3
Otro chiringuito de Formentera, el martes por la tarde, a pocas horas de la obligación de ser desmontado. 

El Govern también lo confirma

La Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua del Govern balear ha informado la semana pasada que los chiringuitos apuntados están obligados a «desmontar sus instalaciones al menos durante un mes, entre el 15 de enero y el 15 de febrero de este año», según Ràdio Illa.

En tanto, la conseller de Medio Ambiente del Consell de Formentera y vicepresidenta primera, Verónica Castelló, ha adelantado sus intenciones de solicitar ante el Govern la suspensión de la obligación de desmontar los quioscos de playa.

Contenido relacionado  La compañía de hidroaviones, "sorprendida" con el rechazo de Apeam a que opere en el puerto de Ibiza

Esto a pesar de que Castelló fue una de las tres consellers de Sa Unió que formaron parte de la Junta de Gobierno extraordinaria responsable de adjudicar los lotes, motivo por el cual fue interrogada en el marco de la investigación iniciada por la UCO de la Guardia Civil en octubre pasado.

Otro chiringuito de Formentera, la tarde del martes.
Otro chiringuito de Formentera, la tarde del martes.

Silencio

Esta semana, La Voz de Ibiza intentó conocer la postura del Consell y si preveía abrir un expediente sancionador ante el inminente vencimiento del plazo para el desmontaje de los quioscos. De momento, la consulta no fue respondida.

Sigue leyendo:
Scroll al inicio
logo bandas