FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO

Baleares apuesta por la sostenibilidad y la gastronomía en Fitur 2025

El Govern presenta un stand innovador y accesible, con actividades centradas en el turismo sostenible y la promoción de productos locales como eje de su estrategia.
Baleares apuesta por la sostenibilidad y la gastronomía en Fitur 2025.
Baleares apuesta por la sostenibilidad y la gastronomía en Fitur 2025.

Baleares participa este año en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra en Madrid del 22 al 26 de enero, con el objetivo de posicionarse como un destino turístico sostenible y comprometido con el medio ambiente. La Agencia de Estrategia Turística (Aetib) coordina la presencia del archipiélago, que contará con un nuevo stand de 1.000 metros cuadrados, financiado con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El diseño del espacio está inspirado en el agua y sus ecosistemas, y busca reflexionar sobre el cuidado de los recursos naturales. Además, se ha construido con materiales sostenibles y está dotado de áreas funcionales, como un ágora central, salas de reuniones y un espacio dedicado a la gastronomía. Este último, coordinado por la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, contará con 25 showcookings a cargo de chefs de renombre como Óscar Molina, Patrick James y Miquel Calent, quienes prepararán platos locales maridados con vinos de las denominaciones de origen de las islas.

Un modelo turístico transformador

La presidenta del Govern, Margalida Prohens, y el conseller de Turismo, Jaume Bauzà, presentarán el 22 de enero el plan de transformación hacia un turismo sostenible en Baleares, destacando iniciativas para equilibrar el desarrollo económico con la preservación ambiental. Durante la feria, las islas presentarán sus principales novedades turísticas para 2025, con un enfoque en la diversificación de la oferta y la promoción de actividades respetuosas con el entorno.

Entre las actividades destacadas se incluyen talleres de degustación de productos locales, elaborados por alumnos de la Escuela de Hostelería de Baleares, así como presentaciones de los Consells insulares y ayuntamientos participantes. Los días de acceso al público general, el fin de semana, habrá talleres interactivos, degustaciones y actividades culturales para acercar la identidad balear a los visitantes.

Contenido relacionado  Acusan a un vigilante de seguridad del aeropuerto de Ibiza de ayudar a taxistas piratas: apuntan contra Aena y Trablisa
Baleares apuesta por la sostenibilidad y la gastronomía en Fitur 2025.
Baleares apuesta por la sostenibilidad y la gastronomía en Fitur 2025.

Promoción gastronómica como eje clave

Por primera vez, el stand de Baleares incluirá un espacio enogastronómico dedicado exclusivamente a la promoción de productos locales. Cada jornada estará dedicada a una isla: Ibiza y Formentera el 22 de enero, Menorca el 24, y Mallorca los días 23, 25 y 26. Además de showcookings, se ofrecerán cócteles elaborados con hierbas ibicencas, gin de Maó y Palo de Mallorca, preparados por alumnos de la Escuela de Hostelería.

Conectividad y sostenibilidad en la feria

El stand también incluye cabinas de radio para retransmisiones en directo y un sistema de reservas para reuniones comerciales, buscando optimizar la interacción entre profesionales. Todas las actividades serán retransmitidas en streaming a través del canal de YouTube de Turismo Illes Balears, reforzando la accesibilidad y la difusión de su propuesta.

Con esta participación, Baleares refuerza su posicionamiento como un destino sostenible y diverso, destacando la importancia de la gastronomía y la cultura local como elementos diferenciadores de su oferta turística.

Sigue leyendo

Scroll al inicio
logo bandas