DENUNCIA DE LA UGT

El Consell de Formentera desmiente que auxiliares sociosanitarias hagan inyecciones en la residencia de mayores

La consellera de Bienestar Social, Cristina Costa, asegura que las auxiliares sociosanitarias solo hacen aquellas tareas de su competencia y siempre “bajo supervisión” de la enfermera
Consell de Formentera.
Consell de Formentera.

El Consell de Formentera ha rechazado rotundamente las denuncias realizadas por el sindicato UGT sobre una supuesta bajada en la calidad asistencial en la residencia de mayores, así como la acusación de que las auxiliares sociosanitarias estén realizando funciones propias de enfermería, como la administración de inyecciones.

Según la Conselleria de Bienestar Social, este extremo es “categóricamente falso” y las auxiliares solo realizan tareas que están dentro de sus competencias y siempre bajo supervisión de personal de enfermería.

Garantías de atención y normativa cumplida

La administración ha subrayado que la residencia de mayores cuenta con 14 auxiliares sociosanitarios para atender a 18 usuarios, una cifra que supera ampliamente la ratio mínima de 6 auxiliares establecida por la ley y que, según el reglamento interno del centro, debe ser al menos de 9 trabajadores.

En cuanto a los turnos, el Consell ha defendido la decisión de proponer un cambio en los horarios actuales, que hasta ahora consisten en jornadas de 12 horas continuadas, para evitar el cansancio acumulado y distribuir mejor al personal en las horas de mayor carga asistencial.

Sin embargo, la institución ha aclarado que estas propuestas han sido planteadas en reuniones con todas las partes implicadas, en cumplimiento de los plazos legales, y que se retomarán próximamente para encontrar un consenso.

Respuesta a las denuncias del sindicato

El Consell ha negado que haya “represalias” contra los trabajadores, como asegura el sindicato, y ha asegurado que el modelo aplicado en la residencia de Formentera es similar al de otras residencias de Baleares. En este sentido, ha indicado que, durante el turno nocturno, una auxiliar sociosanitaria queda a cargo de la residencia, apoyada por rondas de vigilancia nocturna y matutina, así como personal localizable en caso de necesidad.

Contenido relacionado  Multa de seis mil euros a conductor que aparca en la zona protegida de Cala Comte

En relación con las quejas sobre las condiciones laborales, la consellera de Bienestar Social, Cristina Costa, ha señalado que la propuesta de los trabajadores presentada en noviembre fue descartada porque “no garantizaba el personal necesario en los momentos de mayor presión asistencial”.

Compromiso con soluciones consensuadas

La consellera Costa ha reconocido que el momento es “desafiante” y ha mostrado su disposición para continuar las reuniones con el objetivo de llegar a acuerdos que beneficien tanto a los trabajadores como a los usuarios. “La atención a nuestros mayores es una prioridad, y seguiremos trabajando para garantizar el mejor servicio en la residencia, respetando siempre la normativa vigente”, ha destacado.

Mientras tanto, el Consell ha llamado a la tranquilidad de las familias y ha asegurado que los servicios en la residencia están completamente garantizados y que el modelo actual permite ofrecer un cuidado adecuado a los usuarios, dentro de un marco de profesionalidad y respeto hacia el personal.

Sigue leyendo

 

 

Scroll al inicio
logo bandas