INSPECCIÓN TÉCNICA DE VEHÍCULOS

El Consell responde a las críticas del PSOE y aclara que las ITV no se privatizarán

El organismo insular niega las acusaciones de "dejar morir" el servicio de ITV y explica el motivo de las demoras para obtener una cita. Además, asegura que no subirán los precios.
ITV Móvil Ibiza.
ITV Móvil Ibiza.

El Consell de Ibiza ha respondido a las críticas del PSOE, que este lunes acusó al gobierno insular de “dejar morir” el servicio de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) para justificar una futura privatización. Estas declaraciones llegan tras la decisión del Consell de frenar la búsqueda de terrenos para construir una segunda estación fija de ITV, un proyecto anunciado hace más de tres años pero que no logró avanzar debido a la falta de solares disponibles y las restricciones del Plan Territorial Insular.

En un comunicado emitido este lunes, la autoridad insular ha rechazado estas acusaciones y ha subrayado que «en ningún caso el futuro de las estaciones de inspección de vehículos suponen una ‘privatización'».

«El decreto del Govern balear que está en tramitación contempla el régimen de autorización, lo que supone que junto con la ITV pública, podrán ejercer otras ITV siempre cumpliendo las condiciones marcadas por el decreto y bajo la supervisión del Consell d’Eivissa, que velará por que cuenten con los requisitos del certificado ENAC, emitido por la Entidad Nacional de Acreditación, el único organismo español que puede otorgar este tipo de acreditación», ha argumentado el organismo que preside Vicent Marí.

«Este sistema de autorización el Consell de Eivissa nunca se desvinculará de un servicio como es éste», aclaró el Consell.

Críticas del PSOE

Esta mañana, el PSOE denunció «la decisión de Vicent Marí de dejar morir a la ITV de Eivissa como excusa para poder privatizar el servicio» y advirtió que la sede actual «ha llegado a un punto de colapso, con cuatro meses de espera por una cita previa», además del «incumplimiento de construir una segunda estación pública».

Contenido relacionado  La plataforma Airbnb plagada de alquileres ilegales para este verano

Según la portavoz del PSOE en el Consell, Elena López, la supuesta privatización incluiría «duplicar la tarifa que pagan los usuarios».  En tanto, el conseller Víctor Torres ha explicado que, pese a los anuncios de Vicent Marí desde 2019 sobre la construcción de una nueva estación, «no se ha avanzado más allá de promesas vacías».

«El parque automovilístico de Eivissa ha pasado de 65.130 vehículos en 1998 a 160.835 en 2023, lo que evidencia la necesidad de una segunda estación fija», apuntó el grupo socialista.

“La eliminación de partidas presupuestarias para este proyecto en 2022 y el reciente anuncio por parte del Consejo Insular de Vicent Marí de que están a la espera de un reglamento del Govern Balear para liberalizar el sector, reflejan una renuncia a asumir y gestionar sus competencias y dejan bien a las claras que su intención en todo momento ha sido privatizar el servicio”, concluyeron.

Demoras en las citas y el futuro de la tarifa

El Consell también ha explicado que «debido a vacaciones y bajas de personal repentinas, el tiempo medio para obtener cita en la ITV se ha visto incrementado en las últimas semanas». Por este motivo, se informó que el Departamento de Recursos Humanos está en proceso de contratación de nuevo personal para «cubrir estas bajas».

Sobre este punto, el organismo insular ha puesto en valor que en 2024, al 25% de los vehículos que pasaron la ITV les ha tomado como máximo 10 días de espera, y que «el tiempo promedio de espera es de 52 días, aproximadamente mes y medio, recordando que en 2018 era superior a seis meses».

Contenido relacionado  Le Senne dice que no tiene "previsto" dimitir luego de que Prohens lo presione a que deje la presidencia del Parlament

Sobre un eventual aumento de precios, el Consell informó que «no existe ningún estudio económico que demuestre ese dato y los precios que dependan de los servicios públicos del Consell no se subirán como se ha señalado».

Sigue leyendo

Scroll al inicio
logo bandas