El Govern balear ha instado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a abonar en el primer trimestre de 2025 los 63 millones de euros destinados a la gratuidad del transporte público en el archipiélago. Así lo ha expresado el portavoz del Ejecutivo autonómico, Antoni Costa, en la rueda de prensa posterior al Consell de Govern, donde ha criticado los retrasos en la transferencia de fondos.
Costa ha señalado que, aunque el Gobierno central incluyó esta partida en la memoria económica del Real Decreto-ley 9/2024, aprobado el pasado 23 de diciembre, hasta el momento no se ha confirmado oficialmente que Baleares recibirá esa cantidad. “Pedimos que no esperen un año y que procedan al pago cuanto antes”, ha insistido.
Presión sobre el transporte público
El portavoz ha argumentado que los costes operativos de la Empresa Municipal de Transportes de Palma (EMT), que soporta gran parte de la demanda, alcanzaron los 19 millones de euros en 2024. Según Costa, el retraso en los pagos podría comprometer la sostenibilidad del servicio.
En paralelo, el Govern sigue reclamando que las actualizaciones de los anticipos a cuenta que reciben las comunidades autónomas se desvinculen de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), permitiendo así una gestión más ágil de los recursos. “No son un regalo de Sánchez, sino los impuestos que pagan los ciudadanos de Baleares”, ha subrayado Costa.
Postura del PP ante el decreto ómnibus
Al ser preguntado por el apoyo del PP al nuevo decreto ómnibus del Gobierno, Costa ha defendido la postura del partido, calificándola de una decisión “responsable y en favor de los intereses de los españoles”. No obstante, ha evitado valorar en detalle el contenido del decreto y sus implicaciones para Baleares.
El Govern mantiene la presión para que los fondos lleguen cuanto antes, con el objetivo de evitar problemas financieros en el sistema de transporte público de las islas y garantizar la continuidad de la gratuidad para los usuarios.