OLGA RAMOS AGUILAR / GUIA ALTRUISTA DE FORMENTERA

Abogada convertida en guía turística por vocación: «A Formentera le falta unirse más»

El Consell de Formentera ha llamado a concurso por primera vez a formar guías turísticos. Hablamos con una de ellas, la cual nos cuenta el procedimiento, el estado de la isla, y la necesidad de estimular el sentido de comunidad en la isla.

IMG 20250511 WA0031
Olga Ramos Aguilar

Hace viento, pero hay un solazo marca registrada y un aroma a chancla nueva a estrenar que augura el estar a las puertas de una nueva temporada. Me encuentro con Olga Ramos Aguilar, una mujer nacida en Girona pero que siente su corazón latir al oír el nombre de su refugio, de su hogar, de su amor, Formentera.

Una joven señora que no conozco pero que veo llena de vida y de color, que da la sensación de ser una de esas personas culo inquieto, apasionadas, que no hacen las cosas a medias. También me recuerda a esas señoritas del siglo pasado frente a la centralita telefónica conectando personas con personas.

Es una abogada que quería ser periodista pero no se lo permitieron, y que ahora, a sus 55 años, finalmente logró dedicarse a lo que siempre ha querido…

-¿Cómo nace la necesidad convertirte en guía oficial de Formentera a través de una cuenta de Instagram?
-Me encanta que digas “la necesidad” porque ha sido así, yo tengo una carrera profesional, soy abogada y empresaria, pero siempre desde pequeña quería ser guía turística. Tuve la suerte de haber aprendido idiomas desde muy pequeña y pensé que era una ventaja para ello. Yo tengo una pasión inconmensurable con la isla de Formentera, llevo ya 36 años viviendo allí pero también salto a Madrid bastante. La sensación primaria de vivir en este paraíso es la de ser privilegiados. Yo paro el coche a mirar los atardeceres o lo que sea que la isla ofrezca.
Entonces era como juntar dos pasiones. También he querido ser reportera dicharachera porque soy muy expresiva, me salió esta oportunidad y me tiré de cabeza con mucho amor e ilusión porque lo hago desde la libertad de poder presentarlo con mi mirada… Hay un montón de gente que me dice que soy sus ojos en la isla y eso es muy bonito. Y esto se debe a que cuento desde la emoción porque soy un ser muy emocional y esto es realmente muy personal.

-¿Y cómo se convierte uno en guía turístico?
-El Consell de Formentera convocó una promoción de guías turísticos, cosa que nunca se había hecho. Durante un mes estudiamos sobre cultura y patrimonio además de presentarnos a exámenes de nivel de idiomas. Tengo compañeras maravillosas que hacen los itinerarios físicos y yo me dedico al mundo digital.

-Yo entiendo que lo que haces en Instagram es como una especie de bitácora de momentos…
-Sí, exacto, es sobre lo que voy sintiendo en relación a Formentera, sus gentes y lo que acontece. Empezamos de cero y ahora nos siguen 50.000 personas que, algunas, han descubierto la isla con nosotros. La idea es la de promocionar arte y establecimientos de gente sin tanto conocimiento o medios para promocionarse solos de forma digital.

-¿Qué tipo de contenido se puede encontrar en ella?
-Sobre todo con lo que tiene que ver con proyectos jóvenes de la isla, de jóvenes emprendedores, negocios de toda la vida y entrevistas a personas que tienen algo que contar. La idiosincrasia de la isla es riquísima, tiene un fondo cultural de arte y de lo bohemio increíble. Pero es lo que menos se visibiliza porque lo que todo el mundo ve es la foto idílica de sus playas.
Por supuesto no cobramos nada por hacerlo y es gratis para las personas que ayudamos a promocionarse. Es nuestra intención ayudar a desestacionalizar la isla también.
Pero lo que hago es conectar todo el rato con la gente de Formentera, entonces encontrarás en nuestro feed información desde aperturas hasta historias de sus gentes, somos un altavoz, un escaparate, desde un punto de vista muy personal pero siendo a la vez muy plural.

Contenido relacionado  Formentera se queda sin ascenso directo y el Portmany desciende a Regional

-Lo de conectar artistas es muy importante, para que haya comunidad y además que surgen colaboraciones muy interesantes.
-Sumar a gente con un mismo fin. Eso estamos haciendo también por ejemplo con el evento llamado La Plural.

-Hablando de eso, ¿qué es La Plural y por qué nace?
-Llevamos dos ediciones y vamos a por la tercera. Nos han dicho los artistas que qué valientes somos, mis dos socias maravillosas y yo, por dedicar nuestro tiempo de forma altruista a fomentar el arte y la interconexión entre artistas, o sea, entiendo, que han sentido un entorno que los abraza y promociona cuando muchas veces hay artistas con muy poca visibilidad. Queremos mostrar que Formentera va mucho más allá de su maravilla natural.
Es un encuentro en el centro neurálgico de la isla, en la plaza de Sant Francesc, donde hacemos una proyección preciosa a cargo de L’Equipe, que es mi socia Lara, y queda espectacular ver imágenes sobre la fachada de la iglesia del siglo XVIII realizada con el esfuerzo de los formenterenses porque es un homenaje a las raíces. Y luego esos artistas que están trabajando en su taller bajan a pie de plaza para enseñarte su proceso de creación ahí mismo. Esto generó una magia… hubo más de mil personas en silencio observando ese momento…

Eso pasó en la primera edición y en la segunda además hemos hecho algo muy importante: pagar a los artistas. Ellos tienen que tener reconocida su labor. Hubo una llamada a concurso donde de 20 proyectos se seleccionaron 10.

Hemos tenido por supuesto el apoyo del Consell de Formentera pero además hemos contado con más de 35 colaboradores que han aportado desde comidas, dinero, medios, o sea, que todo lo que hemos hecho ha sido en comunidad.
Ahora estamos organizando la tercera edición y hemos golpeado la puerta de Palma. Y les ha gustado mucho el proyecto, al punto que nos han dicho que antes nadie de Formentera le había presentado algo así y ellos quieren ofrecer ayudas a todas las islas, sobre todo en lo cultural.
Entonces tenemos una escenógrafa maravillosa que se ocupa de toda la organización de evento, Lara que se ocupa de toda la parte audiovisual porque no sólo es importante el qué, también el qué queda del evento registrado también.
Y luego lo importante, me repito, es la alta participación de la gente y de los participantes como, otro ejemplo, es Dj Pharma, que es una institución en la isla, viene a participar gratis en algo que cada vez es más grande.

Contenido relacionado  Detenido un hombre por amenazar con un cuchillo a su ex pareja en una caravana en Ibiza

Es una bola de nieve y de amor que viene bajando la ladera y no para de crecer.
A mí se me pone la piel de gallina al hablarlo.

IMG 20250511 WA0033
Olga con un atardecer de los más plural

-Bueno, todo lo que se haga desde la unidad de la comunidad es precioso y en estos tiempos en los que vivimos, más necesaria que nunca…
-Tal cual, es vital, esa sensación de no estar solo, de estar apoyado… Y tú sabrás que en la isla hemos tenido unas vicisitudes a nivel político y tal, pero fíjate que hemos sentido mucho apoyo de políticos, de empresarios, de gente de a pie y es tan difícil poner de acuerdo a todo el mundo en algo, ¡especialmente ante algo tan efímero con esto! Es un calor al alma que es impagable…
En definitiva, el saldo de la última edición ha sido maravilloso, ya que ha tenido una repercusión enorme y se ha hecho posible con la colaboración de la comunidad de la isla.

-Dicen que las islas te atrapan, pero a veces se necesita un chute de ciudad, de cultura, de rush… Tú saltas mucho de la isla a Madrid, ¿te pasa esto?
-Al final sí que siento que mi corazón está en Formentera porque es un lugar-refugio por su ritmo. Además tengo a mi hija viviendo en la isla. En Formentera sé es más libre, en Madrid estás dentro de parámetros. Yo además tengo negocios inmobiliarios, además de abogada…

-[interrumpo] Haciendo caso a papá [me río al decirlo]

-¿Por qué dices eso?
-Porque somos de la misma quinta y me imagino que cuando le has dicho a tu padre que querías ser guía turística te habrá dicho que no, que abogada, como cuando le dije a mi padre que quería ser Dj y me dijo “eso no es una profesión” y ¡mira dónde vivo ahora! [carcajadas]

-Qué gracia que me digas eso, porque tal cual, yo quería ser periodista y me dijeron que no porque «esa gente no se consigue ganar la vida»… pero ahora, con 55, al fin soy lo que quiero ser. A mis hijos les dije lo contrario: hagan lo que sea que quieran hacer.

-Pero creo que hemos tenido suerte, porque generaciones anteriores se hacían a sí mismos y morían en ello. En cambio nosotros vivimos en un momento sociológico donde más que nunca, nunca es tarde, ¿no?
-Cierto, muy bien dicho, y también te digo que hemos sido y somos diferentes, lo que antaño estaba denostado ¡ahora somos guays, eh! Hemos llegado justo a tiempo…

IMG 20250511 WA0032
Olga siempre adornada de color.

¿Qué le falta y qué le sobra a Formentera?
-A Formentera le falta unirse más. Sí que es cierto que hay rencillas (algunas históricas) o incluso un dicho que media isla está enfadada con la otra mitad. Josep Pla hablaba de esa energía que había en la isla, y a pesar de que antes del turismo la isla era muy hostil con sus ciudadanos, los hombres debían emigrar y las mujeres hacerse cargo de toda la familia, digo, han pasado momentos muy duros pero que hoy se traduce en resiliencia. A lo mejor soy muy exagerada pero me da la sensación que yo lo valoro 100 veces más. Creo que hay que enseñar más lo que somos, y me incluyo como hija adoptiva, hay que abrirse un poco más. El efecto wow de Formentera es brutal. Viene gente que ha visto mundo y alucinan con la magia de la isla.

Contenido relacionado  Hoteleros de Ibiza y Formentera, preparados para movilizaciones de trabajadores a las puertas de la temporada

-¿Y qué sobra?,¿Turismo en agosto?
-Bueno, vete a Santorini… Está todo masificado ahora mismo, pero Formentera no tanto. Te puedes ir a Migjorn en agosto en un hueco y estás solo y de lo más tranquilo.
Claro, si vas a Illetas pues bueno…
Otra cosa que algunos dicen es que es carísima pero es que cada vez más se reduce la temporada, eso es una realidad. Yo aplaudo a los empresarios que generan negocios y a los trabajadores que en verano tienen que generar todo el dinero necesario para vivir todo el año.

-¿Hay más que nada italianos en la isla, no?
-Bueno, la comunidad argentina es enorme…

-No creo que más que la italiana.
-Pues sí, lo miré en el censo el otro día, es que Formentera es muy acogedora para todo el mundo, hay intelectuales franceses, artistas alemanes… la isla es muy cosmopolita.

-¿Cuál es tu plato favorito?
-Pues debo de ser sincera, del plato que está en todos los restaurantes de langosta con huevo y patatas, a mí me gustan las patatas y el huevo [risas]. La lubina a la sal me gusta pero la verdad es que yo he sido la primera estudiante española en ir de Erasmus a Italia, y confieso que soy fanática de su cocina. Me pones una pasta en cualquier italiano de la isla y estaré encantada. Lo que valoro mucho es que haya tanta oferta para una isla tan pequeñita. Hay japonés, mexicano, francés, italiano… es impresionante para un lugar de 10 mil personas que encima no están todas todo el rato en ella hayan tantas opciones.

-¿Cuál es tu mes favorito en Formentera y por qué?
-Mayo y junio pero también octubre. Y Navidad, nos la pasamos genial. Ponemos las casetas al lado de la iglesia y hacemos comunidad. Acabamos cantando y bailando… Esa sensación de pueblo es preciosa.

-¿Qué playa recomiendas a tus amigos?
-Migjorn forever. Piensa que además todos los caminos te llevan a la playa, entonces del km 8 al 10,7 hay lugares que ve donde te deje el camino y ya verás. Y en verano también, estarás solo.

-¿Cuál es ese plan que cualquiera que vaya a Formentera debe hacer sí o sí?
-La puesta de sol. Durante muchos años organizábamos toda la actividad del día a partir de la puesta de sol.
Para mí el planazo es ir a verla con una neverita con un gin tonic y un piscolabis. Ese ritual es imperdible ya que de cualquier sitio lo verás muy bonito.

-¿Eres de aplaudir cuando el sol se esconde?
-En los 90s si el sol se ponía redondo y perfecto sin calima acabábamos todos en pelotas y nos metíamos en el agua en ese momento. ¡Todo el mundo!
Me acuerdo también de la sangría gigante con una pajita enorme.
¡Así que sí, yo soy de esas! [risas]

IMG 20250511 WA0030
guiaoficial.formentera
Scroll al inicio
logo bandas