'NARCOESTAFA'

Alerta sanitaria en Ibiza por la droga que hace estragos esta temporada: un mínimo de cuatro muertes por sobredosis y otras bajo sospecha

Preocupación generalizada ante los riesgos derivados del consumo generalizado de la mal llamada cocaína rosa y que en realidad es anestésico para caballos adulterado con un poco de MDMA y colorante alimentario

Este verano se han registrado cuatro muertes vinculadas al consumo de la ketamina.
Este verano se han registrado cuatro muertes vinculadas al consumo de la ketamina.

La Fiscalía de Ibiza ha lanzado una contundente advertencia pública sobre el preocupante aumento del consumo de la droga conocida como cocaína rosa, también llamada tusi, una sustancia química de diseño que se ha puesto de moda en los últimos años y cuyo incremento del consumo ha sido exponencial. 

Lo ha hecho por los enormes riesgos para la salud que se esconden detrás de una fabulosa operación de marketing que reporta pingües beneficios a las mafias, ya que la droga que corre a raudales en realidad no es ni cocaína ni es rosa pero se vende al mismo precio con costes de producción y distribución mucho más bajos.

Se trata de ketamina adulterada con un pequeño porcentaje de MDMA, droga finalista y que también suele ser utilizada como componente de las pastillas de éxtasis, al que se le añade colorante alimentario de color rosa utilizado en la repostería. 

Uno de los problemas derivados de esta narcoestafa es que al llevar el nombre de cocaína los consumidores replican el patrón de consumo, tomando grandes cantidades de anestesia de caballo de baja calidad pensando que se trata de cocaína. Y es que inicialmente, así era cuando se introdujo en el mercado el compuesto.

Las autoridades de la isla han detectado un cambio en la composición química de la droga que aumenta a niveles extremo el riesgo de vida de los consumidores.

El reguero de muerte de la cocaína rosa

El problema no es nuevo. Sin embargo, este verano ha adquirido proporciones alarmantes, según confirman fuentes oficiales de la Fiscalía de Ibiza a La Voz de Ibiza. En lo que va de temporada, ya han muerto al menos cuatro personas por sobredosis de ketamina, el compuesto principal de esta sustancia. 

Contenido relacionado  Baleares es la comunidad autónoma donde más se hace dieta: cuáles son las preferidas

“Lo que estamos viendo en las analíticas de las drogas intervenidos es que llevan bastante ketamina y muy poquito MDMA. No llevan ni cocaína», explican desde Fiscalía.

El número es engañoso, ya que la Fiscalía sospecha que detrás de otras muertes asoma el cóctel letal de ketamina adulterada y MDMA.

De primeras, hay otros dos casos en estudio.

“Que hayan muerto ya cuatro personas por consumir esto sin saber siquiera lo que es, es gravísimo cuando estamos a mitad de temporada”, subrayan desde la Fiscalía.

Un alucinógeno de lujo transformado en un cóctel letal

La llamada cocaína rosa —también conocida por su denominación comercial de tusi— empezó como una droga de élite que combinaba MDMA, ketamina y cocaína

Sin embargo, según explican las autoridades judiciales, esa fórmula original “era carísima de hacer”. Hoy, lo que se distribuye bajo ese nombre es otra cosa completamente distinta.

La Fiscalía cuenta con acceso directo a las analíticas de sustancias decomisadas por la Policía Nacional y la Guardia Civil en Ibiza y los resultados son claros: en la mayoría de los casos, el polvo rosa contiene entre un 60% y un 80% de ketamina, y solo un mínimo porcentaje de MDMA, entre un 5% y un 10%.

Vieron que con la ketamina el viaje va a ser más grande. Por eso se ha transformado en el principal compuesto. Lo que se busca es un alucinógeno rápido”, detallan las autoridades consultadas por este medio.

El atractivo de esta sustancia, muy extendida entre los turistas y jóvenes, radica no solo en su efecto inmediato, sino también en su envoltorio: el color rosa característico no tiene ningún valor farmacológico, sino que se obtiene con colorante alimenticio para pasteles.

Contenido relacionado  Denuncian que artistas callejeros acaparan sin autorización la zona más codiciada de Ibiza

“El color rosa es el colorante de las tartas, no es ningún compuesto químico ni nada. Es marketing puro y duro para atraer a la juventud”, explican los especialistas.

Ketamina en dosis altas, sin control ni calidad

El componente más abundante, la ketamina, es una sustancia altamente peligrosa si se consume sin control médico. Originalmente utilizada como anestésico veterinario, su acceso legal está limitado. También tiene un uso médico como sedante.

Sin embargo, ante las dificultades para acceder a este componente, los narcotraficantes han optado por elaborar versiones adulteradas, mucho más dañinas.

“Para conseguir ketamina veterinaria hace falta receta. Lo que hacen es fabricar sucedáneo de la ketamina de baja calidad, que no tiene nada que ver con la original”, advierten desde Fiscalía.

Este tipo de fabricación casera y su comercialización bajo un nombre engañoso han encendido las alertas sanitarias y judiciales en la isla. Según los médicos forenses, la ketamina puede ser mucho más peligrosa que la cocaína, especialmente si se consume en la misma cantidad, como ocurre al confundir ambas sustancias.

En tal sentido, explican que “la gente se confunde con el nombre de cocaína, piensa que es cocaína, y está consumiendo la dosis que tomarían de cocaína. Pero se están metiendo ketamina”.

Captura de pantalla 2025 08 01 110753
La letal droga conocida como «cocaína rosa»

En ese contexto, el consumo recreativo se transforma en un juego peligroso y el riesgo de colapso o sobredosis se multiplica, principalmente por no saber qué se está ingiriendo. O, peor aún, por creer que están consumiendo cocaína y en realidad es una sustancia todavía más peligrosa. 

Contenido relacionado  Abren las inscripciones gratuitas para La Vuelta Cicloturista a Ibiza Junior

Llamada urgente a la concienciación

Desde Fiscalía instan a la ciudadanía, especialmente a los jóvenes y turistas que visitan la isla, a extremar las precauciones ante este fenómeno. No solo por la composición falsa de la sustancia, sino por sus consecuencias letales.

La gente no sabe lo que está consumiendo. Y eso, con la ketamina adulterada, puede matarte”, alertan.

La atención de urgencia

Desde el Área de Salud de Ibiza y Formentera han comentado a La Voz de Ibiza que no hay un registro de incrementos de casos de sobredosis.  

“En todo caso normalidad y datos generales similares a años pasados”, sostuvieron. Y detallaron que las atenciones referidas a drogas y alcohol “suponen un 1,5 % del total de atenciones realizadas en Urgencias del Hospital Can Misses”.

 

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas