POLÉMICA

Animalistas reclaman investigar el CEPAD tras denuncias por el cuidado de gatos y perros

El partido animalista advierte de graves irregularidades en el Centro de Protección de Animales Domésticos de Ibiza. PACMA denuncia que entre enero de 2023 y junio de 2024 murieron 118 de los 146 gatos ingresados, un 80,8 %, y exige una auditoría independiente de su gestión.

Gatos
La problemática por los gatos se profundiza en Ibiza.

El coordinador insular del Partido Animalista Con el Medio Ambiente (PACMA), Olivier Hassler, ha reclamado una investigación urgente sobre la gestión del Centro de Protección de Animales Domésticos (CEPAD) de Ibiza, tras las denuncias de irregularidades que afectan al cuidado de gatos y otros animales.

En un comunicado, PACMA recordó que en noviembre de 2024 ya solicitó formalmente revisar el expediente de Natura Parc, tras detectar deficiencias como la falta de identificación individual de los animales, la ausencia de un registro actualizado en tiempo real y la no publicación de datos en la web que permitan localizar a mascotas perdidas.

La organización subraya que estas carencias, sumadas a la inexistencia de un programa de voluntariado, impactan directamente en la atención diaria de los gatos y perros del centro, y dejan a muchas familias sin recursos para recuperar a sus animales extraviados.

Hassler ha exigido al Ayuntamiento de Sant Josep que responda a su solicitud de acceso a la información pública y abra una investigación independiente que permita auditar de manera objetiva el funcionamiento del CEPAD.

Asimismo, PACMA reclama la publicación de datos detallados sobre el estado de salud de los animales al ingresar, los tratamientos veterinarios recibidos y las causas de muerte, además de implementar mejoras urgentes como la activación de un programa de voluntariado y la formación para adoptantes.

La problemática de los gatos en Ibiza

A comienzos de esta semana, PACMA denunció la grave situación en el Centro de Protección de Animales Domésticos (CEPAD) de Ibiza, donde entre enero de 2023 y junio de 2024 fallecieron 118 de los 146 gatos ingresados, lo que representa un 80,8 % de mortalidad, según datos del Ayuntamiento de Sant Josep.

Esta semana, el coordinador insular de PACMA, Olivier Hassler, fue señalado por Víctor Colomar Costa, responsable en Ibiza del Consorcio para la Recuperación de la Fauna de las Illes Balears (COFIB), en el marco de la creciente polémica sobre la problemática de los gatos asilvestrados en la isla.

Contenido relacionado  Europa en alerta: Francia espera una guerra en 2026 y refuerza sus hospitales

En un mensaje publicado en sus redes sociales, Colomar se refirió a los defensores de los felinos con expresiones como «tarados del dios gato», «gatistas» y «mascotistas». Sin citarlo por su nombre, el escrito aludía de manera clara a Hassler, con quien mantiene enfrentamientos previos. «Tengo que estar muy agradecido con un gatista franchute por la oportunidad que me brinda de opinar», deslizó el técnico.

El veterinario, que ha liderado en Ibiza campañas de control contra especies invasoras como serpientes y gatos asilvestrados, acompañó su publicación con una fotografía tomada por él mismo de un vómito de gato que contenía restos de una lagartija pitiusa (Podarcis pityusensis), especie endémica y protegida.

En el mismo texto, Colomar aseguró que, si dejara su actual puesto, podría dedicar su tiempo «a los gatos y sus derivadas», afirmando tener la capacidad de actuar «de forma discreta e indetectable» e incluso deslizando que no tendría «demasiado problema» en realizar «alguna tarea de tipo paramilitar».

«Sé construir y colocar trampas de muchos tipos para muchos animales… especialmente para carnívoros invasores en islas del Mediterráneo occidental. Para cuando sospecharais que faltaban animalitos en vuestra zona, ya sería demasiado tarde», advirtió.

Scroll al inicio
logo bandas