El Ayuntamiento de Ibiza ha aprobado el nuevo calendario de regulación de la flota del taxi para el invierno 2025-2026, que entrará en vigor el 3 de noviembre. La resolución, emitida por la Regidoría de Movilidad, define los turnos obligatorios, los descansos, y el sistema de rotación de las paradas de Bartomeu Roselló y avenida Santa Eulària, además de ratificar la prestación de servicio nocturno.
El documento, elaborado por la Asociación de Taxistas Autónomos de la Ciudad de Ibiza, fue validado tras analizar las alegaciones presentadas por parte del sector, entre ellas las formuladas por el representante Joan Marí Riera, de la Agrupación de Autotaxis de las Islas Baleares.
Descansos obligatorios y turnos definidos
La resolución confirma que los días de descanso y de trabajo serán de obligado cumplimiento, y que la jornada laboral computará entre las 6.00 y las 6.00 horas del día siguiente. El Ayuntamiento incorpora una aclaración (anexo A) para precisar estos extremos, en una estimación parcial de unas de las alegaciones de Riera.
Sin embargo, el Consistorio desestima la petición de revisar el número de jornadas de descanso alegando que el servicio de taxi es de carácter público y sujeto a intervención administrativa.
El informe técnico, firmado por el responsable de movilidad municipal, recuerda que los titulares de licencia no son trabajadores por cuenta ajena, sino autónomos con autorización municipal, y por tanto no aplica la legislación laboral ordinaria en materia de descansos, desestimando así una de las alegaciones.
Servicio nocturno y cobertura mínima
Una de las alegaciones más controvertidas cuestionaba la necesidad de mantener un servicio mínimo nocturno del 5% de la flota activa entre medianoche y las seis de la mañana. El Ayuntamiento defiende que esa exigencia responde a “criterios de interés público” y garantiza la atención ciudadana “en horarios de demanda turística o de ocio nocturno”, rechazando modificarlo.
Asimismo, se mantiene la obligación de que cada turno cuente con al menos un vehículo adaptado para personas con movilidad reducida.
Paradas de Bartomeu Roselló y Santa Eulària
La resolución ratifica también la distribución alterna en las principales paradas del municipio:
- Bartomeu Roselló: días impares para licencias impares y días pares para licencias pares.
- Avenida Santa Eulària: días impares para licencias pares y días pares para licencias impares.
El Consistorio recuerda que esta norma no será de obligado cumplimiento en caso de acumulación de usuarios esperando, “momento en el que se priorizará la prestación del servicio”, así como durante los días festivos.
Las alegaciones que pedían una reorganización de estas paradas fueron desestimadas al considerar que la regulación municipal tiene competencia exclusiva sobre la ubicación y el régimen de turnos, y que los conflictos entre taxis de distintos municipios deben resolverse en el marco insular.
Sin cesión de competencias
Otro de los puntos objetados era la supuesta “delegación” de la gestión nocturna en la asociación mayoritaria. El Ayuntamiento rechaza esta acusación y subraya que la aprobación definitiva corresponde al propio Consistorio, dentro de sus competencias en materia de transporte urbano.
“No se produce dejación de funciones —indica el informe—, ya que la asociación participa únicamente dentro del proceso participativo sectorial”.
Entrada en vigor y grupos de trabajo
El calendario incluye tres grupos de licencias —A, B y C—, rotando los días laborables y de descanso entre noviembre de 2025 y abril de 2026. Cada jornada está codificada por colores (rojo, azul y verde) en el anexo B del documento oficial.













