La secuencia de los hechos vuelve a evidenciar el riesgo de las declaraciones apresuradas. Es que, además del grosero error de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, la presidenta del Congreso, Francina Armengol también ha patinado al calificar como asesinato machista la muerte de la mujer italiana en Formentera, por la que la Guardia Civil ha descartado ya cualquier “hecho violento”.
-
La jueza deja libre al detenido por la muerte en Formentera y la investigación se aleja de la violencia de género
-
Una muerte, una acusación y una ‘fake news’ oficial: el grave error del Ministerio de Igualdad
Tal y como avanzara La Voz de Ibiza, la organismo que depende del Ministerio de Igualdad del Gobierno central difundió el domingo, a las 12.40 horas, un mensaje en X: «Estamos recabando datos del asesinato por presunta violencia de género de una mujer en la provincia de Baleares».
Con el paso de las horas, los datos de la investigación se fueron alejando de esa hipótesis. El abogado de la víctima, Luisa Asteggiano, italiana de 45 años, había avanzado a este medio que «los datos que conocemos son compatibles con un accidente doméstico» y pidió prudencia: «No fabricar culpables con prisa» y respetar la presunción de inocencia de la pareja.
En ese contexto, el lunes por la mañana, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, publicó en su perfil de X: «Es difícil encontrar ya palabras para describir tanto dolor. Mi más cálido abrazo a las familias y amistades del asesinato, presumiblemente por violencia de género, en Formentera. Paremos esto».
És difícil ja trobar paraules per descriure tant de dolor. La meva més càlida abraçada a les famílies i amistats de les víctimes de la terrible agressió masclista i de l’assassinat, presumptament també per violència de gènere, a Formentera.
Aturem això.https://t.co/WXG7MNt1Uj
— Francina Armengol (@F_Armengol) October 6, 2025
Sin embargo, la autopsia confirmó que la mujer hallada sin vida el domingo en Es Pujols no murió por causas violentas y la Guardia Civil descartó que se tratara de un caso de violencia machista.
A pesar de esto, no hubo rectificación por parte de la dirigente socialista y ex presidenta del Govern balear.
-
La dramática historia detrás de la mujer muerta en Formentera: “Luisa era una madre rota”
-
¿Asesinato o accidente? El abogado del detenido desvela detalles y pide no fabricar culpables con prisa
Aunque Armengol no fue la única voz institucional que se adelantó. En su comparecencia semanal, el portavoz socialista en el Parlament, Iago Negueruela, afirmó: «El PSOE expresa la condena y el rechazo por el presunto asesinato machista de una mujer en Formentera. Desde aquí, nuestra condena, como no puede ser de otra manera».
Los resultados de la autopsia
Las pruebas forenses practicadas establecen que la fallecida no murió como consecuencia de un hecho violento.
A raíz de esas conclusiones, el Juzgado de Instrucción número 1 de Ibiza decretó la puesta en libertad de su pareja —Iván Sauna, 51 años, italiano—, que había pasado a disposición judicial la mañana del martes tras ser detenido por la Guardia Civil en el marco de las diligencias.
Las causas concretas del fallecimiento siguen pendientes de análisis complementarios solicitados por el juzgado.
Sigue leyendo:
-
Mejora la salud de la mujer apuñalada en Formentera por su expareja
-
Criminalidad al alza en Ibiza: bajan las violaciones, suben las drogas
-
La delegada del Gobierno pide disculpas a las víctimas por los fallos en las pulseras telemáticas