La delegación de Edison Next Spain en Ibiza, situada en el Polígono Industrial Sector IV (Carrer del Pare Josep Manxarell, 13), se ha convertido en un auténtico laboratorio de innovación energética. Desde estas instalaciones, la compañía desarrolla un proyecto piloto único en Baleares que combina energía solar, almacenamiento con baterías de ion-litio y sistemas de control basados en inteligencia artificial.
El objetivo es claro: optimizar el autoconsumo, reducir el gasto energético y avanzar hacia un modelo energético más eficiente, sostenible y resiliente.
Energía solar y almacenamiento inteligente
El sistema cuenta con una instalación fotovoltaica de 43 kWp y una batería de ion-litio (LFP) de 10 kW / 20,7 kWh, diseñada para almacenar la energía generada durante las horas de mayor radiación solar y liberarla cuando el consumo eléctrico es más elevado.
Gracias a esta estrategia, conocida como arbitraje energético, la delegación ha logrado maximizar el autoconsumo, reducir los picos de demanda y mejorar la eficiencia global del edificio, transformando su sede en un espacio energéticamente activo.

Inteligencia artificial al servicio de la energía
Uno de los elementos más innovadores del proyecto es su arquitectura de gestión inteligente, desarrollada junto a la startup española Bamboo Energy. La plataforma digital de esta empresa, integrada con el sistema de gestión del edificio (BMS) de Edison Next, emplea algoritmos de inteligencia artificial para analizar en tiempo real el mercado eléctrico y ajustar automáticamente el consumo energético.
De este modo, el sistema puede activar la climatización o cargar la batería en las horas más económicas, reduciendo significativamente el gasto energético y las emisiones. Además, el software permite prever la demanda y optimizar la operación de los equipos, preparando a la sede para participar en futuros servicios de flexibilidad del sistema eléctrico.
Eficiencia, sostenibilidad y proyección futura
El equipo técnico de Edison Next destaca que el proyecto “demuestra cómo la digitalización, el almacenamiento y la inteligencia artificial pueden transformar la manera en que consumimos y producimos energía”. La experiencia de Ibiza marca también el inicio de la colaboración entre Edison Next y Bamboo Energy, con el propósito de replicar este modelo en otros entornos industriales, terciarios y municipales.
Con más de 2.450 GWh gestionados al año y 2.000 edificios optimizados, Edison Next refuerza así su papel como referente nacional en eficiencia energética, digitalización y sostenibilidad. Desde la compañía aseguran que la sede de Ibiza es un ejemplo tangible del compromiso por impulsar soluciones que reducen costes y emisiones, al tiempo que aportan estabilidad a la red eléctrica.













