OBRAS

Así es la megainversión de 5 millones que transformará sectores claves de Ibiza

Las autoridades locales, insulares y baleares visitan proyectos clave como Sa Peixateria, el Mercat Vell y el Camí del Calvari, que buscan conjugar la preservación del legado con la creación de nuevos espacios para ciudadanos y turistas.

Visita Cami del Calvari.
Visita Cami del Calvari.

Ibiza ha iniciado una profunda transformación de sus espacios más emblemáticos con una inversión conjunta que supera los 5,1 millones de euros. El alcalde de Eivissa, Rafael Triguero, junto al consejero balear de Turismo, Jaume Bauzà, y la consejera de Cooperación Municipal del Consejo Insular, María Fajarnés, visitaron este jueves las obras de cuatro proyectos estratégicos que prometen cambiar la cara de la capital insular.

La ambiciosa iniciativa incluye la rehabilitación de la antigua Peixateria, la reforma del histórico Mercat Vell, la remodelación del Camí del Calvari y la inauguración de un nuevo laboratorio arqueológico en Sa Pedrera. Se prevé que las obras de los tres primeros proyectos finalicen durante el primer trimestre de 2026.

Proyectos clave para la ciudad

La antigua Peixateria se convertirá en un centro cultural polivalente gracias a un presupuesto de 1,8 millones de euros, financiado con fondos de Capitalidad. El proyecto respetará su singular estructura octogonal, dotando al edificio de una nueva funcionalidad cultural y social para la ciudadanía.

Por su parte, el Mercat Vell, un espacio emblemático del barrio de la Marina, está siendo reformado con una inversión de 578.512,40 euros (aunque el total asciende a 700.000 € del Fondo de Capitalidad). Las obras, que comenzaron en septiembre, contemplan la creación de nuevas paradas de venta y la mejora de las instalaciones para reforzar su carácter histórico y comercial.

Inauguración Laboratorio Arqueológico.
Inauguración Laboratorio Arqueológico.

El proyecto de mayor envergadura es la remodelación del Camí del Calvari, con una inversión de más de 2,5 millones de euros, financiada parcialmente con fondos del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS). La obra no solo renovará infraestructuras, sino que también creará dos nuevos miradores, una plaza con zonas de sombra y ampliará el aparcamiento hasta un total de 69 plazas.

El alcalde Rafael Triguero destacó que «la transformación de la Ciudad de Ibiza ya ha comenzado» y agradeció el compromiso de los técnicos municipales y el apoyo del Govern y del Consell, subrayando que «sin la colaboración institucional esta mejora de la capital no sería posible».

Contenido relacionado  Formentera.eco cierra el verano con 74 días de plena ocupación

Colaboración institucional e inauguración

La visita también sirvió para inaugurar oficialmente el nuevo laboratorio arqueológico de Sa Pedrera, financiado con más de 96.200 euros por el Consorcio Patrimonio de la Humanidad. Este espacio albergará el taller de Arqueología y custodiará los restos encontrados en las obras del municipio. Durante el acto, las autoridades pudieron conocer el trabajo de dos jóvenes becarios de arqueología.

Inauguración Laboratorio Arqueológico.
Inauguración Laboratorio Arqueológico.

La consejera María Fajarnés resaltó que estas obras son un ejemplo de cómo la colaboración institucional es fundamental «para llevar adelante proyectos que dan nueva vida a barrios tan importantes como Dalt Vila y la Marina». El Consell Insular de Eivissa ha aportado 3,5 millones de euros a través de la Ley de Capitalidad y el Consorcio Patrimonio.

Finalmente, el consejero balear de Turismo, Jaume Bauzà, felicitó al Ayuntamiento y afirmó que la inversión responde al objetivo del Impuesto de Turismo Sostenible:«revitalizar y alargar la temporada turística». Concluyó que la colaboración entre administraciones «es clave para generar sinergias que benefician directamente a la ciudadanía».

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas