El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas no han llegado a un acuerdo para imponer el uso de la mascarilla en centros sanitarios de forma unitaria en todo el país. El Ministerio ha trasladado este lunes a las comunidades, en el marco del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, un documento al que deberán presentar sus alegaciones en las próximas 48 horas, y que rebaja la obligatoriedad solo a centros sanitarios, y lo deja en recomendación en centros sociosanitarios y farmacias. El Govern balear no está por la labor y, tal como ha adelantado La Voz de Ibiza, no tiene intención de decretar la obligación de llevar la mascarilla en los centros sanitarios.
Ante esta postura, el PSIB-PSOE ha denunciado «la inacción» del Govern por el incremento de infecciones respiratorias y ha pedido la comparecencia ante el Parlament de la consellera de Salud, Manuela García.
La diputada socialista Patricia Gómez, ha propuesto que las conselleries de Educación y de Salud se reúnan para afrontar la vuelta a la escuela tras las vacaciones de Navidad, que ambas escuchen la opinión de los expertos y se reúnan también con la FELIB y los ayuntamientos.
Gómez ha propuesta también que mejore la campaña de vacunación y el Comité de Gestión de Enfermedades Infecciosas, ante la «situación límite que está adquiriendo el sistema sanitario en Baleares», según las denuncias de los profesionales sanitarios, quienes advierten de la falta de máscaras de oxígeno en los hospitales y de la saturación de las urgencias, debido al incremento de las infecciones respiratorias.
La diputada socialista ha criticado que la posición del Govern en la reunión del Consejo Interterritorial de Salud «sea la misma que Madrid, la de no hacer utilizar las mascarillas en los centros sanitarios». Gómez ha recordado que Madrid fue el lugar de España donde más muertes ha habido por la pandemia de covid-19.
Pese a la iurgencia del PSOE, Baleares presenta una situación epidemiológica por enfermedades de tipo respiratorio de 260 casos por 100.000 habitantes, que «hoy por hoy es la más baja de las comunidades autónomas«, ha informado la consellera de Salud, Manuela García.
La tasa de gripe es de 60 casos por 100.000 habitantes, que García ha calificado como «muy baja» y ante la cual la Conselleria ha adoptado ya «las medidas aconsejadas, que es la protección de los más vulnerables».
García ha explicado que las comunidades autónomas han coincidido en la imposibilidad de tomar una decisión sobre el documento de propuesta de medidas que ha presentado el Ministerio de Sanidad, porque lo han conocido este mismo lunes, por lo que disponen de 48 horas para estudiarlo y previsiblemente se convocará otra reunión.
A falta de analizar la propuesta, la consellera balear ha explicado que contempla «medidas que ya se están dando» como las recomendaciones de aireación, salvo por lo que se refiere a la posibilidad de establecer la obligatoriedad o no de uso de mascarillas en hospitales y centros de salud.