INTRUSISMO

Booking retira 245 anuncios de alquiler turístico ilegal en Ibiza tras las inspecciones del Consell

La plataforma elimina los anuncios a petición del Consell Insular de Ibiza, que intensifica su lucha contra el intrusismo en el sector turístico. Solo en el último mes se han detectado y retirado 80 publicaciones irregulares. El acuerdo con Booking y Airbnb ha permitido reducir en 1.000 las viviendas sin licencia.

Campanya lloguer turístic (1b)
Campaña contra el alquiler turístico ilegal

El Consell Insular de Ibiza ha logrado que la plataforma Booking retire un total de 245 anuncios de alquiler turístico ilegal publicados en su web durante el último año. Así lo ha anunciado el conseller de Ordenación Turística y Lucha contra el Intrusismo, Mariano Juan, quien ha destacado “la colaboración eficaz” entre la institución y la plataforma para combatir la oferta no reglada que prolifera en la isla.

Solo en el último mes, los inspectores del Consell detectaron 80 anuncios irregulares, que fueron eliminados de forma inmediata tras su notificación a Booking. Buena parte de estas publicaciones correspondían a pisos turísticos en edificios plurifamiliares, una modalidad expresamente prohibida en Ibiza según la normativa vigente: la Ley 6/2017 que modifica la Ley 8/2012 de Turismo de Baleares, en virtud de la cual no se permite la comercialización turística en este tipo de construcciones.

Otros casos detectados hacen referencia a viviendas sin la declaración responsable de inicio de actividad turística o sin estar inscritas en el Registro Insular correspondiente, una infracción considerada grave por la legislación autonómica.

La ofensiva del Consell de Ibiza contra el intrusismo en el alquiler turístico ilegal se ha reforzado en los últimos meses con acuerdos similares al alcanzado con Booking. En febrero, la institución insular firmó un Memorándum de Entendimiento (MoU) con Airbnb, junto a las principales patronales del sector —Fomento del Turismo, AVAT y la Federación Hotelera de Ibiza y Formentera— que también ha dado resultados: el número de viviendas en alquiler sin licencia ha pasado de 2.567 a unas 1.500, lo que supone una reducción de 1.000 anuncios irregulares en un año.

Contenido relacionado  Bartomeu Tur debuta como director de la Orquesta Sinfónica Ciudad de Ibiza

Tal como avanzara La Voz de Ibiza, las inspecciones turísticas se han intensificado en 2024, especialmente en zonas como Sant Josep y Sant Antoni, donde se concentra buena parte de la oferta ilegal. El Consell ha reiterado en varias ocasiones que estas prácticas afectan no solo a la economía formal de la isla, sino también a la disponibilidad de vivienda para residentes y a la convivencia vecinal.

En ese sentido, Mariano Juan ha valorado el “trabajo de colaboración que quiero defender y poner en valor como una herramienta eficaz para combatir la oferta no reglada”.

Sigue leyendo:
Scroll al inicio
logo bandas