TURISMO

Carmen Ferrer en el Foro Turismo Ibiza: “No podemos caer en el error de culpar al turismo”

La alcaldesa de Santa Eulària defiende en el XII Foro Turismo Ibiza un modelo turístico equilibrado, sostenible y alineado con las demandas ciudadanas. “La solución no pasa por renegar del turismo, sino por gestionarlo con responsabilidad”, afirma.

Carmen Ferrer, alcaldesa de Santa Eulària.

La alcaldesa de Santa Eulària, Carmen Ferrer, ha defendido este jueves durante la inauguración del XII Foro Turismo Ibiza que la clave del futuro del sector pasa por una gestión madura, responsable y con visión de futuro, y no por rechazar el turismo como base económica del territorio.

La solución no pasa por renegar del turismo, sino por gestionar con responsabilidad y gobernanza, y replantear, corregir y evolucionar nuestro modelo turístico. Y eso, sin duda, es algo positivo”, afirmó Ferrer, quien puso el acento en la necesidad de compatibilizar el desarrollo económico con la sostenibilidad y la calidad de vida de los residentes.

El XII Foro Turismo Ibiza, que se celebra este 14 de noviembre en el municipio de Santa Eulària bajo el lema “Turismo en positivo: soluciones reales para un turismo con impacto, convivencia y valor compartido”, reúne a expertos, empresarios, autoridades, patronales y estudiantes para analizar el presente y anticipar el futuro del turismo en la isla.

La iniciativa, impulsada por la asociación Santa Eulària Empresarial junto al Ayuntamiento, se ha consolidado desde 2013 como un espacio de reflexión y debate sobre modelos de comercialización, innovación, sostenibilidad y estrategia turística, en una comunidad donde el turismo representa una sexta parte del PIB nacional y da empleo a casi tres millones de personas.

“No podemos caer en el error de culpar al turismo”

Durante su intervención, Carmen Ferrer advirtió contra el creciente discurso de confrontación hacia el turismo, recordando que “el problema no es el visitante, sino nuestra capacidad de gestionar un modelo sostenible y equilibrado que garantice bienestar para todos”.

Contenido relacionado  Formentera logra el consenso entre pescadores para ampliar la Reserva Marina des Freus

“La fuente económica de nuestra isla es el turismo. Clarísimamente es nuestra base, nuestro motor y el origen de nuestras oportunidades”, afirmó la alcaldesa, quien reconoció que durante décadas se midió el éxito turístico por el número de visitantes, pero que hoy ese aumento ya “no se celebra igual, porque se asocia a saturación y a pérdida de calidad de vida”.

En esa línea, la alcaldesa señaló que “cuando un destino madura, los desafíos también lo hacen”, y detalló algunos de los problemas más acuciantes a los que se enfrenta la isla: presión sobre el territorio, dificultad de acceso a la vivienda, saturación en temporada alta, escasez de recursos naturales —como el agua— y problemas de movilidad.

Ferrer aportó una cifra ilustrativa: en los últimos 25 años, la presión demográfica en Ibiza ha crecido un 80%, en un territorio insular limitado a 572 kilómetros cuadrados, lo que obliga a una planificación especialmente cuidadosa.

“El gran reto de Ibiza es crecer en calidad, no solo en cantidad. Crecer en empleos estables, en un gasto responsable, en una redistribución de flujos y en un impacto positivo sobre el territorio”, insistió.

Acciones desde Santa Eulària: vivienda, escoletas y retorno de talento

Carmen Ferrer destacó algunas de las políticas impulsadas desde el Ayuntamiento de Santa Eulària para corregir los desequilibrios del destino con responsabilidad y visión de futuro. Entre ellas mencionó:

  • La protección del agua,

  • La ampliación de escoletas públicas para apoyar a las familias,

  • La construcción de viviendas asequibles y ayudas al alquiler,

  • Y el impulso al retorno del talento joven y al emprendimiento local.

Contenido relacionado  Baleares quiere un modelo unificado de comedores: calidad, nutrición y agroecología

Por eso, insistió en la necesidad de seguir construyendo un turismo competitivo, responsable y generador de valor. Para ello, reclamó continuar combatiendo el intrusismo en todos los sectores, controlar la capacidad de carga de la isla para evitar la saturación, e invertir en eficiencia y recuperación de recursos.

“Los ciudadanos piden equilibrio, sostenibilidad, vivienda asequible, calidad de vida y preservación de la identidad que sienten amenazada. Y tienen razón”, expresó Ferrer.

Además, hizo un llamamiento a proteger la reputación de Ibiza: “No podemos permitir que el ruido apague su esencia, ni que la confrontación borre décadas de esfuerzos, excelencia y orgullo compartido”.

Carmen Ferrer cerró su discurso alineándose con el lema del foro al destacar que “hablamos de turismo, pero en positivo, porque es el que nos va a generar, sin duda, la capacidad económica para afrontar todos los retos de los que hablamos”.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas