El Gobierno central prevé que en el próximo trimestre se haya gestionado más del 80% de las solicitudes de ayudas presentadas por los afectados por la tormenta Ex Gabrielle, que provocó graves inundaciones en Ibiza el 30 de septiembre.
Así lo avanzó este martes el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, durante su intervención en el Senado, en respuesta al parlamentario pitiuso Juanjo Ferrer, que preguntó por el calendario de pagos y el ritmo de valoración de los daños por parte del Consorcio de Compensación de Seguros.
Cuerpo subrayó que el Ejecutivo está “implementando mejoras en los procedimientos” para que la respuesta sea “igual de ágil y eficaz que en el caso de la DANA de Valencia”, y garantizó que los afectados por las inundaciones de Ibiza “no tendrán que esperar meses” para recibir una compensación. “Estamos reforzando los equipos técnicos y priorizando los casos de viviendas y comercios más afectados”, afirmó.
Según los datos aportados por el ministro, el Consorcio ha recibido 3.933 solicitudes, de las cuales 1.200 corresponden a viviendas y 552 a establecimientos comerciales, mientras que el resto se refieren a vehículos, industrias y comunidades de propietarios. Hasta la fecha se han tramitado el 20% de los expedientes —738 en total—, y en los 114 casos más complejos ya se han adelantado pagos parciales con el fin de evitar demoras en la cobertura económica.
La isla sigue esperando la declaración de zona catastrófica
El anuncio del ministro llega en un contexto de malestar institucional en Ibiza por la falta de avances en la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia civil, una medida clave para activar el grueso de las ayudas estatales.
Tanto el presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, como el alcalde de la ciudad, Rafael Triguero, han reclamado en los últimos días “hechos y no palabras” al Ejecutivo central. Marí, que en los últimos días envió una carta al presidente Pedro Sánchez exigiendo inversiones y la declaración de zona catastrófica, ha insistido en que “los damnificados no pueden esperar más” y que cada día de retraso “son familias y negocios que siguen sin recursos”.
Triguero, por su parte, denunció que un mes después del temporal la ciudad sigue esperando, y pidió al Gobierno “actuar con la misma rapidez que las instituciones locales y autonómicas”.
El Govern balear prepara los convenios de las ayudas de emergencia
Mientras tanto, el Govern balear y el Consell Insular de Ibiza ultiman los convenios para distribuir los cinco millones de euros destinados a ayudas autonómicas de emergencia. La consellera de Presidencia, Antònia Estarellas, confió en que los primeros pagos puedan llegar antes de Navidad, aunque reconoció que el proceso depende de las valoraciones de daños y de la declaración de zona catastrófica por parte del Gobierno central.
Estas ayudas, de carácter a fondo perdido, se tramitarán a través de la Pimeef, la Cámara de Comercio y la Oficina de Atención Ciudadana, y están pensadas como una medida temporal de alivio mientras se completan los expedientes de compensación estatal.
Ibiza encara la reconstrucción
El Consell Insular mantiene activa una fase de reconstrucción a medio plazo, centrada en reparar carreteras, caminos y edificios públicos dañados por las lluvias torrenciales. La estimación inicial de daños asciende a tres millones de euros, e incluye infraestructuras como el Auditori de Cas Serres, que permanecerá cerrado hasta 2026 por los desperfectos sufridos.
Marí destacó que “Ibiza ha demostrado una respuesta rápida y coordinada ante la emergencia”, pero recordó que “sin el apoyo del Estado, la recuperación será mucho más lenta”.













