Representantes del Partido Popular han denunciado la escasez crónica de efectivos en los cuerpos de seguridad en Ibiza. Segun han señalado, 94 agentes de la Policía Nacional han abandonado provisionalmente la isla en el último concurso de méritos, mientras solo ocho nuevos policías han llegado a cubrir sus vacantes, lo que ha dejado más de un centenar de plazas desiertas.
A esto se suma que, según fuentes del propio cuerpo y sindicatos policiales, el 30 % de los puestos orgánicos tanto en Policía como en Guardia Civil están sin cubrir de forma estructural. La situación se ha agravado en los últimos años por la falta de incentivos y el encarecimiento del coste de vida.
Más de 180 vacantes sin cubrir
Actualmente, en la Policía Nacional hay 106 plazas de agentes básicas sin cubrir, además de tres de subinspector y seis de oficial. Por su parte, la Guardia Civil presenta 78 vacantes, y en la última convocatoria solo se cubrieron 13 de las 48 plazas ofertadas para Ibiza y Formentera.
“El problema no es solo que no lleguen nuevos agentes, sino que los que están se van por falta de estabilidad y compensaciones”, ha advertido el diputado José Vicente Marí.
Además, como señalan desde asociaciones profesionales del Instituto Armado, muchas de estas plazas vacantes se ofertan año tras año sin éxito, por la falta de atractivos económicos y la escasa política de fidelización.
Suben los delitos y la carga por agente
El déficit de personal, han denunciado desde el PP, coincide con un repunte del 5 % en las infracciones penales en Ibiza durante 2024, el doble que el incremento medio registrado en el conjunto de Baleares, que fue del 2,4 %.
En el ámbito de la violencia de género, Baleares presenta la ratio más alta de toda España: cada agente debe atender una media de 354 víctimas, frente a las 248 del conjunto del país. Una cifra que, según los portavoces del PP, refleja una situación insostenible para los profesionales y pone en riesgo la atención a las víctimas.
Sin incentivos ni vivienda asequible
Uno de los principales obstáculos, según fuentes sindicales y partidos políticos, es la falta de incentivos económicos y de soluciones habitacionales. El elevado coste de la vida en la isla, especialmente en el mercado de la vivienda, desincentiva a muchos agentes a solicitar plaza en Ibiza.
Desde el PP han reclamado un incremento de 18 millones en la indemnización por residencia para equiparar el plus de insularidad de las FCSE al aprobado recientemente por el Govern balear para los funcionarios autonómicos.
Además, algunos ayuntamientos gobernados por el PP han puesto a disposición del Estado solares e instalaciones municipales para facilitar alojamiento a los agentes. Sin embargo, hasta el momento no se ha concretado ninguna solución efectiva.
Exigen explicaciones al Ministerio del Interior
Ante esta situación, los parlamentarios nacionales del PP han solicitado la comparecencia del secretario de Estado de Seguridad en el Congreso, para explicar las causas de este “vacío estructural” y detallar qué medidas piensa adoptar el Gobierno para garantizar la seguridad en Ibiza y Formentera.
“La falta de efectivos no solo afecta a la seguridad ciudadana, sino también a la moral de unas plantillas saturadas y desmotivadas”, concluyó Miquel Jerez, senador autonómico.