SANT JOSEP

Denuncian un nuevo vertido de aguas fecales en una playa tras el colapso de una tubería

El vertido tuvo lugar en la Platja d’en Xinxó, en Cala de Bou, y fue provocado por un accidente con un tractor de limpieza. Salvem sa Badia critica que no se informara sobre el peligro de bañarse en dicha playa y reclama que se realicen analíticas.

WhatsApp Image 2025 04 10 at 20.11.30
Platja d'en Xinxó.

La Platja d’en Xinxó, en Cala de Bou, ha vuelto a ser escenario de un vertido de aguas fecales tras el colapso de una tubería del sistema de saneamiento, según ha denunciado la plataforma ciudadana Salvem sa Badia de Portmany. El incidente ocurrió el pasado 3 de abril, cuando un tractor que realizaba labores de limpieza en la orilla provocó el hundimiento de un tramo de la conducción, ubicada junto a la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR).

Desde el Ayuntamiento de Sant Josep han confirmado a La Voz de Ibiza que el vertido se debió a “una tubería próxima al final de su vida útil” que cedió tras el accidente. El consistorio ha iniciado trabajos para sustituir el tramo afectado por una conducción nueva, con el objetivo de prevenir futuras fugas en esta misma zona.

WhatsApp Image 2025 04 10 at 20.10.38
Trabajos en Platja d’en Xinxó.

Sin cierre ni alertas pese al riesgo para los bañistas

Según Salvem sa Badia, ni se tomaron muestras del agua ni se informó a la ciudadanía sobre lo ocurrido en la playa, a pesar de que en los días siguientes varias personas seguían bañándose en la zona contaminada. La entidad asegura que la pestilencia en la orilla era evidente y que los usuarios lo hacían “sin saber que ponían en riesgo su salud”.

La organización pide una revisión de los protocolos de actuación para estos casos, y exige que se alerten a los ciudadanos y se clausure la zona de baño cuando exista peligro. También solicita que se realicen análisis periódicos en los próximos días, ya que las bacterias fecales como la E. coli pueden permanecer latentes incluso después del vertido.

Contenido relacionado  El Govern pide a las empresas náuticas que denuncien las prácticas irregulares y el sector, ayuda contra el intrusismo legal de las empresas de la Península

Desde el Ayuntamiento han aclarado que «cuando se produjo el vertido, hace una semana, la zona quedo debidamente rotulada y cerrada con vallas y cinta policial». Y han recordado que «la playa Punta Xinxó está prevista para que abra el 1 de junio al ser una playa de riesgo bajo».

Contaminaciones repetidas en Cala de Bou

El vertido en la Platja d’en Xinxó no es un hecho aislado. Salvem sa Badia recuerda que en enero ya se registraron dos episodios similares en la zona de Cala de Bou: uno entre es Pinet y Caló d’en Serral y otro a la altura del Hotel Amare. Además, el pasado septiembre también se produjo un incidente idéntico en este entorno.

La entidad denuncia que la red de saneamiento que discurre paralela a la costa se encuentra en mal estado, y acusa a las autoridades de permitir que estos fallos se repitan. La conducción, que transporta aguas residuales de hoteles y viviendas hasta la depuradora de ses Païsses, se atasca y desborda con frecuencia, provocando filtraciones de aguas fecales al mar.

Cierran es Bol Nou por riesgo de desprendimientos

Por otro lado, el Ayuntamiento de Sant Josep ha decretado el cierre de la playa de es Bol Nou (Sa Caleta) por riesgo de desprendimientos. Informes técnicos han alertado de la inestabilidad del acantilado, y como medida de precaución se ha procedido a acordonar la zona y limitar el acceso.

El cierre se mantendrá hasta que se evalúe la situación geológica del entorno y se adopten medidas de contención. Este episodio se suma a los crecientes problemas que afectan al litoral del municipio, tanto por riesgos geológicos como por las deficiencias del sistema de saneamiento.

Contenido relacionado  Cómo se gestó el show de 220 drones sobre el puerto de Ibiza

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas