Pedro Matutes Barceló ha dado por inaugurado el Teatro Pereyra y en su discurso ha repasado la historia de este emblemático recinto cultural recuperado íntegramente con fondos de su familia.
La noche ha contado con gran apoyo y el acompañamiento, tanto de la sociedad civil ibicenca como de personalidades políticas, entre ellas la presidenta del Govern Balear Marga Prohens; el presidente del Consell de Ibiza Vicen Marí y el alcalde de Ibiza Rafa Triguero quienes han dado discursos previamente al de Pedro Matutes Barceló quien con sus palabras ha levantado los aplausos del público.

Esta noche no ha sido una más para Ibiza porque ha reabierto sus puertas el histórico Teatro Pereyra, justo a tiempo para celebrar su 125 aniversario. Este es uno de los pocos teatros privados que hay en España y es propiedad de Pedro Matutes, quien había adelantado en una entrevista exclusiva con La Voz de Ibiza que «no será una discoteca, sino en un templo de música en vivo«, y ha cumplido.
En 2007 ha comenzado una reforma íntegra de este histórico lugar que recién hoy, 16 años después, ha vuelto a abrir sus puertas para recuperar su papel como centro cultural y social en la isla. En la función de esta noche, el destacado músico Nacho Cano ha sido el encargado de dirigir el espectáculo Ibiza Hippie Heaven, que combina música en vivo, actuaciones teatrales y un recorrido por los años 70′ y 80′ de Ibiza.

Tres espacios distintos
El Teatro Pereyra ofrecerá tres espacios distintos para disfrutar del espectáculo: la platea o planta baja, los palcos y el conocido es Galliner, donde se pueden adquirir entradas más económicas.
Si bien durante todo este tiempo han estado desarrollando la fase de reestructuración, el café del Teatro Pereyra se mantuvo abierto hasta 2018. Ahora volverá a abrir en el primer piso ofreciendo desayunos por las mañanas y convirtiéndose en un bar por las noches.
«Todo el recinto dispone de una licencia de café-concierto» permiso que se aprovechará para programar una amplia y variada oferta musical y cultural. «No veremos a David Guetta pinchando en el Pereira», asegura Matutes, propietario de Sirenis, responsables de la gestión del inmueble del que comparten propiedad con Empresa Matutes.