El Govern balear ha exigido explicaciones urgentes al Ministerio de Defensa tras conocerse la construcción de un almacén de munición para aeronaves de combate en la base aérea de Son Sant Joan (Palma), un proyecto del Ejército del Aire y del Espacio adjudicado por 1,7 millones de euros sin previa comunicación al Ejecutivo autonómico. La situación ha generado inquietud política por la falta de transparencia y por las posibles implicaciones estratégicas y militares para Baleares.
El vicepresidente y portavoz del Govern, Antoni Costa, ha confirmado este viernes que Defensa no informó en ningún momento sobre la iniciativa. «No había ninguna comunicación previa sobre este asunto. Por una cuestión de respeto institucional habría estado bien que el Govern tuviera conocimiento de esta iniciativa», afirmó. Insistió en que el Ejecutivo balear está «bastante sorprendido» por el silencio del Ministerio y reclamó «conocer de forma clara cuáles son las razones que motivan esta decisión».
Un proyecto militar sensible en una base sin aviones de combate
El proyecto ha sido adjudicado a una UTE integrada por las empresas MAB, Grupo Render Industrial y Coexa, y prevé la construcción de un almacén «tipo iglú» para guardar material explosivo y municiones militares de alta potencia. La infraestructura tendrá características de búnker con refuerzos especiales frente a explosiones y ataques externos, según se detalló en Diario de Mallorca.
De acuerdo con el pliego de obra, el depósito contará con muros de hormigón armado de entre 40 centímetros y 1,2 metros y será cubierto por una capa de tierra de 60 centímetros para disipar ondas expansivas. Dispondrá además de puerta acorazada de acero, sistemas eléctricos antideflagrantes y medidas de seguridad militar de alta protección.
Aunque la base de Son Sant Joan es sede del Ala 49 del Ejército del Aire y del Espacio, una unidad dedicada a misiones de rescate y vigilancia marítima, ninguna de sus aeronaves es de combate. Sus medios operativos incluyen aviones CASA CN-235 VIGMA y helicópteros Super Puma y NH90, especializados en misiones SAR (búsqueda y rescate). Por eso ha llamado la atención el contenido del proyecto: las municiones que se almacenarán son de uso exclusivo para cazas, helicópteros de ataque y drones militares armados.
¿Cambio estratégico en Baleares?
Según fuentes del portal especializado Infodefensa.com, el nuevo búnker podría estar vinculado a un plan de refuerzo de la presencia militar española en el Mediterráneo occidental. La posición geopolítica de Mallorca, situada entre Europa, África y las rutas migratorias, la convertiría en punto estratégico para la OTAN y la defensa europea.
Defensa aún no ha aclarado los motivos exactos de la construcción ni qué unidades utilizarán el depósito. Tampoco ha informado de si existe previsto un despliegue futuro de aeronaves de combate en la isla o si el búnker estará destinado a operaciones conjuntas con aliados en misiones internacionales.
Sigue leyendo:
-
El Govern da luz verde a los nuevos planes de emergencia de Ibiza y Sant Antoni para afrontar inundaciones e incendios
-
Trabajadores de las residencias del Govern inician huelga indefinida en Ibiza
-
Uber se libra de los requisitos del taxi: el Govern desoye a Ibiza y deja la decisión en manos locales
-
El Govern rechaza una petición de Ibiza sobre el número de licencias de taxi en la isla