INNOVACIÓN

El Centre Bit Ibiza se transforma: pasa de oficinas provisionales a un complejo definitivo con dos edificios y ‘fat lab’

El centro inaugurado este mismo año y que iba a ser la sede provisional se consolida y formará parte del complejo al que se sumará el edificio 103 del antiguo cuartel de Sa Coma, con una inversión de 3,5 millones de euros, para crear un espacio industrial y tecnológico que refuerce el ecosistema innovador en la isla

79e2c046 d4fd 4a31 a7f6 b10e975db370 16 9 aspect ratio default 0
Los Pabellones 101 y 103 de Sa Coma.

El Centre Bit de Ibiza, inaugurado hace cuatro meses en el pabellón 101 del antiguo acuartelamiento de Sa Coma, se prepara ya para una segunda fase de expansión. Y lo hará con un cambio de planes: la actual instalación que se había anunciado como provisional finalmente será definitiva y en lugar de un edifico habrá dos.

El proyecto primigenio establecía que el centro se iba a instalar en «forma provisional» en el pabellón 101 hasta la construcción del edificio definitivo en Sa Coma. Sin embargo, desde el Govern han confirmado a La Voz de Ibiza que ambos quedarán operativos en simultáneo. En su momento, el entonces conseller de Innovación del Consell de Ibiza, Javier Torres, aseguró que no era un Centre Bit, sino «unas oficinas Bit«.

Sin embargo, la Fundación Bit, dependiente de la Conselleria de Economía, Hacienda e Innovación, ha previsto una inversión de 3,5 millones de euros —procedentes del Factor de Insularidad del Régimen Especial de Baleares (REB)— para la rehabilitación del edificio 103, lo que permitirá habilitar un espacio de 2.000 metros cuadrados destinado a empresas vinculadas a la innovación y al emprendimiento tecnológico sin desmantelar la instalación en funcionamiento.

El proyecto está contemplado en el Presupuesto 2025, aunque -por los plazos actuales- no llegará a concretarse este año y, aunque no hay plazos, no estaría listo hasta 2027.

De 400 a 2.000 metros cuadrados

El primer pabellón del Centre Bit, ubicado en el 101 de Sa Coma, cuenta con más de 400 metros cuadrados y ya alberga a tres startups emergentes —Biluda Human Tech, EivissaAPP y Regenera Estudio— que han encontrado en este espacio condiciones de alquiler asequibles y un entorno favorable para la innovación.

Contenido relacionado  La cara B de Ibiza Final Boss: del vídeo viral a un ‘pelotazo cripto’ que tiene a los inversores en ascuas

Con el nuevo edificio, el complejo multiplicará por cinco su superficie disponible y abrirá la puerta a proyectos de carácter más industrial y de mayor envergadura. Una vez completado la obra del pabellón 103, ambos quedarán operativos en simultáneo, según han avanzado desde la Conselleria de Economía, Hacienda e Innovación del Govern balear.

El delegado territorial de la Fundación Bit en Ibiza, Daniel Juan, confirmó a La Voz de Ibiza que ya están trabajando en el proceso administrativo: “Estamos en conversaciones con el Consell de Ibiza para la cesión del edificio 103 y luego con el Colegio de Arquitectos para preparar la licitación tanto del derribo como de la construcción del siguiente edificio. Esperamos próximamente tenerlo listo”, sostuvo.

Centre BIT1
El Centro BIT inaugurado el 7 de abril de 2025.

Un futuro ‘fab lab’ y más servicios

El proyecto contempla la incorporación de nuevos espacios industriales y la creación de un fab lab que pueda ser utilizado por todas las empresas instaladas en el centro.

“La idea es poder albergar usuarios bastante más variopintos y crear un fab lab que pueda ser utilizado por todas las empresas interesadas”, explicó Juan a este medio.

Además, el Centre Bit prevé organizar a partir del otoño jornadas y encuentros con patronales locales, con el objetivo de detectar las necesidades del tejido empresarial de Ibiza y generar eventos relacionados con la innovación y la tecnología.

Qué es un ‘fab lab’

Un fab lab (contracción de fabrication laboratory o laboratorio de fabricación) es un espacio de innovación abierto equipado con máquinas de fabricación digital —como impresoras 3D, cortadoras láser, fresadoras CNC o equipos de electrónica— que permite a empresas, estudiantes, diseñadores o ciudadanos prototipar, experimentar y crear productos o piezas a pequeña escala.

Contenido relacionado  El nuevo decreto expone la alarma en Formentera: su capacidad para acoger 'menas' está superada 34 veces

Estos ofrecen tecnología accesible (herramientas que normalmente son costosas o difíciles de conseguir de forma individual); colaborativa (fomenta el trabajo en red entre emprendedores, investigadores y creativos); conexión global (la mayoría forman parte de la red internacional de fablabs impulsada por el MIT, que comparte proyectos y conocimientos); y aplicaciones (desde diseñar prototipos para startups tecnológicas hasta fabricar piezas para arquitectura, robótica, arte o incluso soluciones de impacto social). 

Esta nueva instalación permitiría al Centre Bit de Ibiza facilitar a las empresas tecnológicas locales materializar sus ideas en prototipos reales sin necesidad de recurrir a proveedores externos.

Ibiza en el mapa de la innovación europea

El proyecto se enmarca en un contexto favorable: este año, las islas Baleares han sido oficialmente seleccionadas como Regional Innovation Valley por la Comisión Europea, un reconocimiento que pone en valor el compromiso del archipiélago con la sostenibilidad, la circularidad y el desarrollo tecnológico.

Con esta ampliación, el Centre Bit de Ibiza aspira a convertirse en un motor de diversificación económica y atracción de talento tecnológico, consolidándose como un nodo estratégico en el Mediterráneo para la innovación.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas