El Consell de Formentera, ha anunciado un acuerdo con sindicatos y personal sociosanitario para modificar los horarios laborales en la Residencia des Brolls, eliminando los turnos de 12 horas e implementando un sistema que, según la institución insular, mejorará la conciliación y la calidad asistencial. La medida llega tras meses de negociación y en un contexto de denuncias del personal por sobrecarga de trabajo y condiciones precarias. UGT, uno de los sindicatos, sin embargo, ha señalado que no ha sido un real consenso, y que ambos sindicatos (junto con CCOO) se han abstenido en la Mesa de Negociación.
Nuevo sistema de turnos tras meses de negociaciones
Desde la Conselleria de Bienestar Social, liderada por Cristina Costa, han señalado que la modificación responde a la necesidad de «equilibrar la carga de trabajo con el descanso del personal y garantizar la mejor atención posible a los residentes».
El supuesto acuerdo elimina el actual sistema de 12 horas de trabajo con ciclos de cinco días y lo sustituye por un modelo que combina dos tipos de jornada:
-
Ciclo de 8 días: Incluye dos turnos de mañana, dos de tarde, uno de noche.
-
Semana larga/semana corta: Con turnos de mañana y noche.
Los turnos serán de 7 horas, en el caso de las jornadas de mañana y tarde, y de 10 horas en las jornadas de noche, en el caso de la primera modalidad. En cuanto a la modalidad de semana larga/semana corta’, se establecen dos turnos: de mañana y noche, de 10 horas.
Según Costa, esta combinación de modalidades permitirá tener una plena atención de cara a los usuarios durante todas las horas del día y una asistencia mucho más eficaz. Además, permitirá una organización de los equipos de trabajo más equilibrada y «se reducirá el riesgo de absentismo laboral por fatiga o estrés«.
De la denuncia pública al acuerdo
Las trabajadoras de la residencia han denunciado en varias ocasiones las condiciones en las que desempeñaban su labor. El mes pasado, algunas empleadas expusieron públicamente su malestar por la carga de trabajo y la falta de personal, afirmando que se sentían «desbordadas» y que la situación afectaba a la atención de los residentes. De hecho, señalaban que el centro estaba al borde del colapso.
Las trabajadoras de la residencia de mayores de Formentera denuncian: «Nos tratan como una mierda»
El conflicto comenzó en noviembre, cuando la Dirección de la residencia decidió aplicar en forma unilateral un cambio en los horarios. Este cambio fue rechazado por UGT, CCOO y, consecuentemente, por Llorenç Córdoba, entonces presidente,a en la Mesa de Negociación.
Desde el Consell aseguran que el actual cambio responde a las reivindicaciones del personal y que se han tenido en cuenta todas las opiniones en las reuniones mantenidas en los últimos meses. «Se ha trabajado conjuntamente con el equipo de la residencia para encontrar una solución equilibrada y viable», ha declarado Costa.
La necesidad de más personal y mejoras salariales, la otra cara del debate
La implementación del nuevo sistema de turnos no ha venido acompañada, por el momento, de anuncios sobre nuevas contrataciones o mejoras salariales, aspectos que han sido parte central de las demandas del personal sociosanitario.
Desde la Conselleria no han detallado por ahora si el ajuste de horarios implicará una reorganización interna o la contratación de más personal para garantizar la cobertura asistencial en todos los turnos.
Cristina Costa ha defendido la medida como un paso adelante en la mejora de las condiciones laborales, aunque ha señalado que el Consell sigue «comprometido con el bienestar del personal y de los usuarios» y abierto a evaluar futuras necesidades del centro.