A las 13:18 del jueves 24 de abril, el buzón de correo electrónico del Consell de Formentera recibió la notificación esperada: Vincent de Froidmont se daba por notificado. Horas antes, la institución insular le había escrito al belga por email lo que se sabe desde hace meses: que debe retirar de la zona de ses Illetes el Scipio1924, el patín a vela que yace abandonado desde la DANA del último 14 de agosto, la gota fría que causó estragos en Formentera y que casi se lleva la vida por delante del pescador Xico des Moliner, quien sobrevivió flotando siete horas agarrado a un tablón de madera hasta que fue rescatado por voluntarios.
La Depresión Asilada en Niveles Altos de ese día también se llevó por delante el Wally Love, el famoso velero en venta por cuatro millones de euros.
El barco de De Froidmont, un emblemático belga conocido al que se ha apodado “el hombre del verano”, es uno de los dos que permanece allí desde hace más de 250 días. El otro es el Helisara VI, también un barco con una historia muy particular.
Recientemente, el conseller no adscrito de Formentera y diputado por la isla, Llorenç Córdoba, intentó (sin éxito) que el Consell informara qué pasaría con ambas embarcaciones, las únicas de las 40 que el temporal arrojó contra las costas ocho meses atrás.
La institución insular explicó a La Voz de Ibiza que había hecho las gestiones para localizar a ambos propietarios, pero que hasta ahora no había tenido respuestas.
Incluso, el Consell no había podido notificar a De Froidmont y colgó el anuncio en su sitio web el 17 de abril. Desde entonces, el belga, que orilla los 60 años y lleva casi un cuarto de siglo en Formentera, tiene 15 días hábiles para responder.
Desde Canarias
La Voz de Ibiza ha logrado dar con el paradero del “hombre del verano”. Se encuentra en Fuerteventura, Canarias, donde viajó por cuestiones familiares y tiene previsto quedarse hasta el final del mes.

Más allá de si su estancia en Canarias explica o no las dificultades del Consell para notificarlo, lo cierto es que a la institución insular de poco le valdrá haber dado con su casilla de email.
El belga, desde hace tiempo, pasa por dificultades económicas y, según ha podido saber La Voz de Ibiza, no cuenta con los medios para retirar su embarcación.
El Consell, que hace unos meses decía que el costo de retirar ambos barcos encallados era “inasumible” para la institución, ha dicho ahora que si no tiene respuestas se hará cargo, pero que le pasará la factura a los propietarios.
Según el Consell, remover ambos barcos costaría 400.000 euros. Al referirse a esto durante una charla por WhatsApp con La Voz de Ibiza, De Froidmont se ha limitado a reír: «🙃😂😂😂😂😂».
De Froidmont ha sufrido un ictus que lo ha dejado con afasia, con lo cual, su comunicación se ha vuelto limitada. Sin embargo, no se ha privado de remarcar que durante mucho tiempo ha sufrido una persecución de parte del Consell y de Capitanía Marítima.
Afasia y campaña de crowdfunding
Vincent de Froidmont tomó Formentera como su lugar para un retiro joven, pero ya hace un tiempo que se percató de que no podría sostenerse sin generar nuevos ingresos. Fue por ello que, tal como informó Diario de Ibiza, puso a la venta, por 19.000 euros, el Scipio1924. “Se me acaba el dinero”, comentó entonces.
Durante meses, sin embargo, no logró venderlo. Hasta que la DANA del 14 de agosto trastocó sus planes. Hace unos cuatro meses, lanzó una campaña en GoFundMe titulada: “Ayúdanos a rescatar a Scipio1924, el velero de madera de 100 años”.
“Necesitamos tu apoyo para recaudar 15.000 euros y restaurar el Scipio1924”, solicita la publicación. “Juntos, podemos devolverlo a la vida para la temporada de verano de 2025 y continuar la aventura en las hermosas aguas de Formentera”, se ilusionaba De Froidmont.
Casi llegado mayo, se han recaudado 4.610 euros. Y, mientras tanto, el barco tendría las horas contadas antes de que el Consell lo retire.