LIMITACIÓN DE VEHÍCULOS

El Consell de Ibiza recibe a los autocaravanistas tras las protestas por la ley de limitación de vehículos

El encuentro será este miércoles a las 13, en la sede del Consell. Los representantes del colectivo confían en lograr avances que les permitan pernoctar en sus vehículos sin la obligación de reservar plaza en un camping.

Imagen de WhatsApp 2025 04 25 a las 06.56.28 aac3c527
Autocaravanistas protestan a las puertas del Consell.

Tras dos jornadas de protestas ante la sede del Consell de Ibiza, los autocaravanistas han conseguido abrir un canal de diálogo con la institución insular, que hasta ahora se había mostrado inflexible ante sus demandas. En concreto, este miércoles 30 de abril, a las 13.00 horas, el presidente del Consell, Vicent Marí, y el director insular de Transporte, Roberto Algaba, recibirán a representantes del colectivo de personas que viven en autocaravanas.

El de los autocaravanistas es uno de los colectivos que más duramente ha criticado la ley de limitación de vehículos que entrará en vigor en Ibiza el 1 de junio. Consideran que se trata de una norma discriminatoria que afecta a unos 1.500 residentes de la isla.

El viernes y el lunes pasados, decenas de personas se concentraron frente al Consell para pedir la derogación de la norma o, al menos, que se revise el caso de quienes residen de forma permanente en furgonetas y autocaravanas. Actualmente, se les incluye dentro del cupo de 4.108 vehículos diarios con permiso para circular, pero además solo se les permite pernoctar en campings autorizados. Para el colectivo, esta medida supone en la práctica una prohibición de vivir en sus vehículos.

Por un lado, denuncian que las plazas de camping disponibles son insuficientes. Pero además, alegan que se les discrimina al exigirles pagar estancias mensuales que pueden llegar a los 1.800 euros. Piden poder pernoctar en suelo rústico o terrenos propios, siempre sin realizar acampadas, diferenciando entre estacionar y acampar.

Contenido relacionado  Año récord para el tráfico marítimo en Ibiza y Formentera: un 5,6 % más de pasajeros que en 2022

La postura del Consell

Hasta ahora, el Consell ha rechazado esas peticiones. La institución insular ha recordado que en suelo rústico solo se permite edificar viviendas permanentes en parcelas con condiciones específicas, y que los vehículos con fines residenciales están prohibidos por la normativa vigente desde hace más de dos décadas. “Pedimos que se respeten las normas, que están vigentes desde hace más de veinte años”, señalaron en un comunicado reciente. También afirmaron que las autocaravanas no resuelven el problema de la vivienda y que contribuyen a la saturación, precisamente lo que la nueva normativa busca evitar.

En busca de un acercamiento

Esperamos poder llegar a un acercamiento en los puntos más controvertidos, como poder estacionar y pernoctar —que no es lo mismo que acampar— en la vía pública y en terrenos privados, y que no se nos obligue a reservar un camping”, declaró a La Voz de Ibiza Marta, una de las activistas del colectivo. También solicitan zonas de vaciado específicas.

Los autocaravanistas tienen un precedente cercano que alienta sus expectativas. Recientemente, las protestas en Palma lograron frenar la imposición de multas de hasta 1.500 euros previstas por pernoctar en autocaravanas.

Entre las demandas que trasladarán al Consell figura también que se amplíe de tres a diez días el tiempo máximo permitido para estacionar un vehículo en vía pública, tal como ya se aplica en la capital mallorquina.

Al encuentro en las oficinas del Consell asistirán Jesús Gallardo, presidente de la Plataforma de Autocaravanas Autónoma (PACA), de ámbito estatal, y un miembro del colectivo de autocaravanistas ibicencos.

Contenido relacionado  La Peña Deportiva cae como local y vuelve a la zona del descenso

Los autocaravanistas tenían previsto para este jueves 1 de mayo una movilización en sus vehículos por el centro de Ibiza, la cual, por el momento, ha quedado en suspenso.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas