El juicio con jurado que se celebra en la Audiencia Provincial de Palma por el incendio mortal ocurrido en ses Païsses (Ibiza) en agosto de 2023 ha revelado este viernes nuevos detalles sobre la muerte del anciano de 77 años que perdió la vida en el siniestro, presuntamente provocado por la pareja de su hijo. El médico forense encargado de la autopsia ha declarado que la víctima sufrió una “lenta agonía” por inhalación de humo, incapaz de huir debido a su dependencia física.
Durante su comparecencia, el facultativo ha explicado que el cuerpo del fallecido presentaba quemaduras de segundo grado únicamente en la parte anterior y lateral del cuerpo, lo que indica que el fuego no llegó a calcinarlo por completo. La causa determinante de la muerte fue la inhalación masiva de humo dentro del domicilio, del que el anciano no pudo escapar por su movilidad reducida.
El forense también elaboró este año un informe psiquiátrico sobre la acusada, entonces pareja del hijo de la víctima. En ese documento concluye que, aunque padece un trastorno esquizoafectivo, en el momento de los hechos no sufría ningún brote ni alteración que afectara a su capacidad de comprender o decidir, por lo que era “plenamente consciente” de sus actos. Según ha declarado, en la entrevista realizada detectó en la encausada frialdad, falta de empatía e indiferencia, así como “nebulosas” únicamente en aquellos recuerdos relacionados con los hechos investigados.
Un juicio con jurado por asesinato e incendio
El Tribunal del Jurado juzga desde el lunes a la acusada por un delito de asesinato y otro de incendio, ya que en la vivienda dormían dos personas mayores a las que ella cuidaba. Una de ellas —el anciano dependiente— murió, mientras que la otra logró sobrevivir. La Fiscalía solicita para ella la pena de prisión permanente revisable.
El Ministerio Público sostiene que la víctima fallecida era totalmente dependiente y no tuvo posibilidad de abandonar el inmueble cuando las llamas comenzaron a propagarse. La acusación mantiene que el incendio fue provocado de forma intencionada por la mujer, cuya responsabilidad penal será valorada por el jurado popular en los próximos días, antes de que el tribunal dicte sentencia.
Sigue leyendo:
-
Incendio mortal en Ibiza: una psiquiatra contó de sospechas previas sobre la acusada por otro fuego
-
«Era una mujer peligrosa»: la advertencia de la hija del anciano fallecido en el incendio mortal de Ibiza
-
Un jurado popular juzga a una mujer por matar a un anciano incendiando su casa en Ibiza
-
Del «plan perverso» a «no hay pruebas»: comienza el juicio contra la mujer acusada de provocar un incendio mortal en Ibiza













