GESTIÓN DE RESIDUOS

El Gobierno pone condiciones para financiar el traslado de basura entre Ibiza, Formentera y Mallorca

El Ejecutivo central exige al Govern balear adaptar sus planes de residuos a la Ley si quiere recibir compensaciones por los sobrecostes del transporte interinsular de basura.

Camiones que transportan basura
Camiones que transportan basura

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha instado este lunes al Govern balear de Marga Prohens (PP) a elaborar planes de gestión de residuos ajustados a la Ley estatal como condición para que el Ejecutivo central asuma los sobrecostes del traslado interinsular de basuras.

Aagesen reclama cumplimiento normativo

Durante el pleno del Senado, el senador por Ibiza y Formentera, Juanjo Ferrer, cuestionó por qué el Estado no financia los costes adicionales del transporte de residuos a la península o a otra isla, como establece la Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Aagesen respondió que los mecanismos de compensación no se aplican aún “porque no hay planes de gestión de residuos conforme a la Ley”, y subrayó que el Gobierno “trabajará para mejorar las condiciones de gestión de basuras” una vez se cumpla la normativa.

Críticas al Govern de Prohens

Ferrer acusó al Govern de seguir una “estrategia de echar balones fuera” y de culpar al presidente, Pedro Sánchez, de lo que considera una mala gestión de los residuos. También criticó esa posición en los ayuntamientos ibicencos gobernados por el PP.

Marco legal y condiciones para recibir subvención

La disposición adicional tercera de la Ley 7/2022 establece que el Estado financiará el coste adicional del traslado marítimo de residuos generados en Baleares —como es el caso de Ibiza— siempre que existan planes y programas de prevención y gestión vigentes.

Según la plataforma ambientalista ¡Hay Soluciones!, esta subvención está garantizada si se adoptan medidas concretas, como la recogida selectiva de materia orgánica en todos los municipios (Santa Eulària lo está implementando) o establecer triaje previo en Formentera antes de enviar su rechazo.

Contenido relacionado  Úrsula Corberó está embarazada: quién es el padre y cómo lo conoció

Por otra parte, en julio un pleno del Consell también aprobó instar al Gobierno central a financiar los transportes marítimos y terrestres vinculados al traslado (barco y camiones hasta la planta en Mallorca o Ca na Putxa)

Contexto: debate abierto sobre la gestión de residuos en Ibiza

Este mismo año está previsto que arranque la prueba piloto para enviar residuos desde Ibiza a Mallorca, una de las alternativas que se estudian para aliviar la presión sobre las instalaciones de tratamiento de la isla. La medida busca comprobar la viabilidad logística y económica de este traslado interinsular, así como su impacto ambiental.

Vale recordar que los residuos de Formentera ya se trasladan a Ibiza y son tratados en la planta de Ca na Putxa.

En paralelo, se analiza la posibilidad de construir una incineradora en Ibiza. Se trata de una decisión que despierta el debate político y social. Mientras que algunos sectores consideran imprescindible contar con infraestructuras propias para reducir la dependencia de Mallorca, otros alertan de los efectos contaminantes y de la necesidad de priorizar la reducción y el reciclaje.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas