TEMPORADA 2025

El Govern presenta la nueva ‘policía del mar’: cuándo comenzará a operar en Ibiza

El dispositivo controlará actividades náuticas y recreativas, e incluirá drones y un centro de control operativo. En Ibiza se destinarán dos inspectores y una embarcación.

fotonoticia 20250804113903 1920
La presidenta del Govern, Marga Prohens, presenta el nuevo servicio de vigilancia del litoral balear con la llegada de las dos primeras embarcaciones

La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, presentó este lunes en el Puerto de Andratx el nuevo servicio de vigilancia, inspección y control del litoral balear, impulsado por la entidad pública Ports IB. La iniciativa contempla la incorporación progresiva de 22 embarcaciones, dos de las cuales ya se encuentran en Mallorca. Una de ellas se trasladará a Menorca y la tercera llegará a Ibiza la próxima semana.

Durante el acto, Prohens estuvo acompañada por el conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzá, el director general de Puertos y Transporte Marítimo, Antoni Mercant, y el gerente de Ports IB, Francisco Villalonga. También asistieron autoridades locales, representantes del Club Náutico de Andratx, Guardia Civil, Salvamento Marítimo y Capitanía Marítima.

Control náutico, limpieza y seguimiento de playas

De las 22 embarcaciones previstas, 10 estarán dedicadas a labores de inspección y vigilancia en aguas costeras de todas las islas, con especial atención al control del sector náutico y recreativo.

Estas unidades se asignarán inicialmente a puertos como Sant Antoni de Portmany e Ibiza, además de otros en Mallorca y Menorca. Cada embarcación contará con un patrón de la empresa pública Tragsatec y un inspector habilitado con capacidad sancionadora.

Otras 12 embarcaciones prestarán apoyo logístico y operativo en los puertos de gestión directa de Ports IB, para mejorar la eficiencia en las tareas portuarias.

Además, el Govern ha anunciado una prueba piloto con drones, que durante un mes operarán 10 horas diarias para tareas de vigilancia del litoral, control del chárter náutico y supervisión de campos de boyas.

Acción preventiva

Mercant había avanzado a La Voz de Ibiza que busca concretar una “acción preventiva y educativa. No tanto de acción correctora”.

Contenido relacionado  La nueva residencia y todos los DJ de esta semana en Pacha Ibiza

“Nos gustaría que fuera más un servicio no policial, sino que sea un servicio educativo”, sostuvo.

Justamente, para este control efectivo hay “dos instituciones importantes. Por un lado, el Servicio Marítimo de la Guardia Civil que tiene sus embarcaciones y ya les gustaría tener también más medios. Por el otro, el Servicio de Vigilancia Aduanera. Y luego tenemos nuestros inspectores de Transporte Marítimo”.

Esta nueva flota será distinta a la de la Conselleria de Agricultura y Medio Natural que vigila que no se fondeé sobre posidonia.

“Nosotros pensamos que deberíamos crear un cuerpo de embarcaciones para vigilar la costa y el litoral, no solamente las zonas marinas que tienen grados de protección, que esto los vigilan los agentes de Medioambiente; o los de pesca que vigilan las pesquerías. Nosotros también tendríamos unas embarcaciones para vigilar la costa y el litoral, por supuesto, poniéndolas a disposición de todas las administraciones”, ha detallado Mercant.

Refuerzo de personal y centro de control operativo

Para garantizar el funcionamiento del nuevo servicio, el Consell de Govern aprobó la creación de 15 nuevas plazas en Ports IB, entre ellas ocho plazas de inspector vigilante: cuatro para Mallorca, dos para Menorca y dos para Ibiza y Formentera. También se ha creado una plaza de jefe de servicio, que dirigirá el nuevo centro de control operativo.

Este centro de control, cuya apertura está prevista en breve, centralizará funciones como la gestión de reservas de amarres, la supervisión de boyas y el servicio de limpieza litoral. Funcionará todos los días de 9.00 a 20.00 horas, y tendrá canales de comunicación abiertos para atender incidencias tanto de ciudadanos como de otras administraciones.

Contenido relacionado  Puerto de Ibiza: cambios en el proyecto de electrificación de los muelles del dique de Botafoc

Con esta actuación, el Ejecutivo autonómico busca reforzar la seguridad marítima, proteger el entorno costero y garantizar una convivencia equilibrada entre los distintos usos del litoral balear.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas