POLÍTICA

El Govern rechaza el Plan Estatal de Vivienda y exige más diálogo con las comunidades

El conseller José Luis Mateo reprocha al Ministerio de Vivienda la ausencia de diálogo en la elaboración del plan 2026-2030 y denuncia que se intente imponer medidas sin consensuar con las autonomías.

Reunión del Govern sobre el Plan Estatal de Vivienda en Baleares.
El conseller José Luis Mateo critica la falta de diálogo en la elaboración del plan de vivienda.

El conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad del Govern, José Luis Mateo, ha manifestado su rechazo al Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 y ha exigido al Ministerio del ramo una negociación «real» con las comunidades autónomas.

Durante la Conferencia Sectorial de Vivienda celebrada este jueves, Mateo trasladó a la ministra Isabel Rodríguez la necesidad de que la negociación se desarrolle «desde la lealtad institucional» y con «respeto» a las competencias autonómicas en materia de vivienda.

Tras el encuentro, la Conselleria lamentó la «ausencia de diálogo efectivo» en la elaboración de la propuesta del Plan, que a juicio del conseller no es fruto del consenso, sino «una imposición para intentar que las comunidades autónomas cofinancien unas medidas y programas sobre las que el Estado no tiene competencias».

«Imposición» y falta de consenso

Mateo acusó al Ministerio de «querer imponer sus políticas de vivienda, dejando a las comunidades solo su ejecución y bajo sus condicionantes». También censuró el «retraso» del proceso y el hecho de que las autonomías no conocieran la propuesta antes del inicio del periodo de información pública, lo que ha dejado «apenas tiempo» para un debate «amplio» en una cuestión que es de su competencia.

«Bienvenida sea la colaboración con el Gobierno, pero partiendo de una lealtad institucional en todo este proceso, y esa colaboración ha brillado por su ausencia», afirmó el conseller, quien subrayó que las comunidades han sido «las grandes olvidadas».

Contenido relacionado  Lluvia en Ibiza: el agua llegó hasta algunas habitaciones de la residencia de Can Raspalls

El papel de las comunidades autónomas

Para Mateo, la reunión de este jueves debe ser el «punto de inicio» de un debate real sobre el Plan Estatal, que debería servir para «apuntalar» las políticas que desarrolla cada comunidad. El Govern criticó que el Estado pretenda supeditar las ayudas del futuro Plan a la aplicación de determinadas medidas decididas por el Ministerio.

En esa línea, el conseller se opuso a que se utilice un plan financiado «con dinero de todos los españoles» para «forzar» a las autonomías a aplicar políticas marcadas desde Madrid.

Propuestas para el futuro de la vivienda

Pese al rechazo al documento estatal, Mateo defendió la necesidad de poner en marcha nuevos incentivos para ampliar la oferta de alquiler asequible, tanto mediante la salida al mercado de viviendas vacías como a través de vivienda protegida de iniciativa pública y privada.

Asimismo, apostó por programas de ayudas a la rehabilitación estructural de viviendas (más allá de la eficiencia energética), a la mejora de la accesibilidad y a la promoción de alojamientos para funcionarios desplazados, teniendo en cuenta además las singularidades propias de las islas.

En la Conferencia Sectorial también participó la directora general de Armonización Urbanística y Evaluación Ambiental, Paz Andrade.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas