PRODUCTOS LOCALES

El nuevo proyecto de Bodegas Can Rich: vinos frescos y tradición ibicenca

La histórica bodega ibicenca impulsa un nuevo proyecto enológico bajo la dirección de Álvaro Pérez Navazo, centrado en la sostenibilidad, la innovación y la recuperación del patrimonio vitícola

Producción de vid en Bodegas Can Rich
Producción de vid en Bodegas Can Rich

La bodega Can Rich, con más de dos décadas de trayectoria en Ibiza, inicia una nueva etapa con la mirada puesta en el futuro del vino isleño. Bajo la dirección técnica de Álvaro Pérez Navazo, profesional con casi 30 años de experiencia en el sector, la firma ha dado un giro en todos los frentes: nuevos estilos de vino, rediseño de imagen, modernización del catálogo y una decidida apuesta por la sostenibilidad y las variedades autóctonas.

Vinos más frescos y pensados para el público local

Can Rich elabora sus vinos bajo la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Vino de la Tierra de Ibiza, y ha actualizado su propuesta para adaptarse al gusto actual. La nueva gama presenta vinos más ligeros, frescos y aromáticos, adecuados para un consumo informal durante la temporada alta, entre abril y octubre, cuando la demanda local se concentra.

Entre las novedades, destacan los vinos “Can Rich Blanc”, “Can Rich Rosat 2024” y “Can Rich Negre 2024”, cuya imagen renovada fue presentada en marzo. El nuevo diseño, con etiquetas más limpias y veraniegas, facilita el servicio en restauración y refleja un enfoque más contemporáneo. El tinto, por ejemplo, está pensado para ser servido entre 12 y 14 grados, con un perfil frutal e intenso que rompe con la tradición de vinos pesados.

Bodegas Can Rich en Ibiza
BodegasCan Rich en Ibiza

Agricultura ecológica y compromiso con el paisaje

La transformación de Can Rich no se limita al producto. La bodega ha reforzado su apuesta por una viticultura ecológica y de precisión, que no solo mejora la calidad del vino, sino que protege el paisaje rural de Ibiza y contribuye a mantener vivas las tradiciones agrícolas de la isla. Esta orientación también responde al impacto del cambio climático, con técnicas adaptadas a las nuevas condiciones del entorno.

Contenido relacionado  Diverestiu 2025 arranca con actividades lúdicas y educativas para más de 30 grupos escolares en Cala Jondal

La viticultura en Ibiza tiene raíces milenarias, introducida por los fenicios en el siglo VII a.C. Can Rich recupera ese legado y lo proyecta hacia el futuro.

Recuperación de variedades autóctonas ibicencas

Desde hace más de una década, la bodega colabora con el Consell d’Eivissa en un ambicioso proyecto de recuperación de variedades de vid tradicionales, muchas de ellas al borde de la desaparición. Este trabajo comenzó en 2013 en la finca experimental de Can Marines, y cuenta con el respaldo del Grupo de Acción Local para el Desarrollo Rural de Eivissa y Formentera.

Gracias a este esfuerzo, se han identificado variedades como Grec, Morsacá y Monastrell Moll (que podría pasar a llamarse Eivissenc Moll), actualmente en proceso de registro como comerciales ante el Ministerio de Agricultura. Otras cepas locales iniciarán ese trámite en los próximos meses.

Esta recuperación no es sólo una acción técnica: representa un esfuerzo por preservar un patrimonio agrícola que ha sustentado la vida rural de Ibiza durante siglos. Para Can Rich, el vino no es solo un producto, sino una expresión cultural y paisajística profundamente arraigada.

Continúa leyendo:
Scroll al inicio
logo bandas