BALEARES

El Parlament rechaza la ley de Vox sobre el castellano y desata un nuevo choque con el PP

Los ‘populares’ tumban la iniciativa de sus socios, que les acusan de “jugar sucio”.

Marga Durán, portavoz del PP en el Parlament.

El pleno del Parlament balear ha rechazado este martes la proposición de ley de Vox que buscaba declarar el castellano como lengua vehicular en la enseñanza. El ‘no’ del PP, sumado al de PSIB, MÉS per Mallorca, Més per Menorca, Unidas Podemos y el diputado del grupo mixto Llorenç Córdoba, ha dejado a los de Santiago Abascal aislados y visiblemente molestos con sus socios de Govern.

El portavoz adjunto de Vox, Sergio Rodríguez, calificó la jornada de “día triste” y acusó al PP de “deslealtad” y de “jugar sucio”. “La Cámara vota en contra de la libertad. La izquierda lo lleva en su ADN, pero que lo haga un partido conservador y liberal no nos lo podemos explicar”, lamentó.

Rodríguez tachó la propuesta alternativa del PP de “estafa” y “gesto de cara a la galería”, reprochando a los ‘populares’ que Vox ha respaldado sus presupuestos y techos de gasto “una y otra vez” sin recibir la misma lealtad a cambio.

Por parte del PP, Marga Duran defendió que su propuesta —registrada un día antes— cumple “punto por punto” el acuerdo alcanzado con Vox sobre la vehicularidad del castellano y la promoción de las modalidades insulares del catalán. “El texto de Vox va mucho más allá y pretende limitar la autonomía de centro. No podemos avalar una redacción que choca con el Estatut, la ley de normalización y el decreto de mínimos”, afirmó.

Desde el escaño de Vox, Manuela Cañadas murmuró un sonoro “qué vergüenza”, mientras Rodríguez replicaba: “Nos han visto cara de tontos y se piensan que nos van a convencer”.

Contenido relacionado  Sant Josep acoge una charla con el psicólogo Alejandro Villena sobre la influencia de la pornografía

Críticas desde la izquierda y el nacionalismo

La diputada del PSIB Amanda Fernández consideró que la iniciativa de Vox estaba “plagada de barbaridades” y acusó al PP de “facilitar que estos disparates se hagan realidad”. “Se llevan las manos a la cabeza ante Vox, pero impulsan medidas contra la lengua propia”, dijo, en alusión a la flexibilización del catalán en los procesos públicos.

Desde MÉS per Mallorca, Maria Ramon acusó a la ultraderecha de “secuestrar el debate” y advirtió al PP: “El voto de hoy no sirve si mañana os volvéis a arrodillar”.

En la misma línea, Joana Gomila, de Més per Menorca, defendió que “la lengua que merece protección es el catalán” y acusó al PP de incoherencia: “Dicen una cosa y hacen la contraria con medidas como el plan de elección de lengua, que es de segregación”.

Por su parte, el diputado de Unidas Podemos, José María García, insistió en que “el proceso de normalización lingüística aún no ha terminado” y alertó de que eliminar la preponderancia del catalán “liquidaría” los avances logrados en las aulas.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas