PUERTOS

El puerto de Ibiza es una máquina de generar ingresos para la APB: crece un 32% en 2023 hasta los 33 millones de euros

El Puerto de La Savina ha registrado ingresos de 4.672.808,25 euros el año pasado, un 25% más que los 3.738.699,74 euros obtenidos en 2022

Vista aérea del puerto de Ibiza.
Vista aérea del puerto de Ibiza.

El puerto de Ibiza ha mostrado en 2023 un incremento destacado en sus ingresos, alcanzando un total de 33.865.117,63 euros, lo que representa un aumento del 32% respecto a los 25.626.626,39 euros obtenidos en 2022.

Este crecimiento no solo refleja la intensa actividad turística y comercial que experimenta la isla, sino que también posiciona al puerto como uno de los activos estratégicos más importantes dentro de la red gestionada por la Autoridad Portuaria de Baleares (APB).

Este aumento en los ingresos es, en gran medida, producto de un alza en las tasas de aprovechamiento especial de dominio público y las tasas de actividad derivadas de concesiones y autorizaciones. Ambos conceptos juegan un rol clave en la gestión de los espacios portuarios y su explotación comercial, permitiendo a la APB capitalizar las infraestructuras portuarias de manera eficiente.

Ingresos en 2023 de los puertos de Baleares.
Ingresos en 2023 de los puertos de Baleares.

Detalle de los ingresos

El desglose de los ingresos del puerto de Ibiza refleja que las tasas de aprovechamiento especial del dominio público han generado una parte significativa de los ingresos en Ibiza. En 2023, el puerto registró 16.500.000 euros solo en este apartado, en comparación con los 14.000.000 euros del año anterior, lo que representa un crecimiento de casi el 18%.

Este aumento se debe en gran parte a la demanda creciente de amarres y espacios comerciales, impulsada por el continuo aumento del turismo y la llegada de grandes embarcaciones, tanto recreativas como comerciales.

Las tasas de actividad, que abarcan concesiones y autorizaciones a empresas para la explotación de locales y servicios dentro del puerto, también han sido un motor clave del crecimiento económico en Ibiza.

Contenido relacionado  Ibiza coloca al sellado de la red de alcantarillado como principal proyecto que costeará con el dinero de la ecotasa

En 2023, los ingresos por estas actividades alcanzaron los 19 millones de euros, mostrando un incremento respecto a los 16 millones de euros del ejercicio anterior.

Detalles de ingresos Puerto de Ibiza.
Detalles de ingresos Puerto de Ibiza.

 

El puerto de La Savina

El puerto de La Savina, en Formentera, aunque más modesto en términos de ingresos totales, ha mostrado un crecimiento estable. En 2023, los ingresos en La Savina alcanzaron los 4.672.808,25 euros, frente a los 3.738.699,74 euros de 2022, lo que equivale a un aumento del 25%.

Aunque las cifras son más bajas en comparación con Ibiza, este puerto juega un papel crucial en la conectividad interinsular y el flujo turístico hacia Formentera, que continúa siendo un destino popular entre los visitantes que buscan un entorno más exclusivo y tranquilo.

En La Savina, las tasas de ocupación por el uso de los espacios portuarios y las concesiones relacionadas con actividades comerciales también han contribuido significativamente a este crecimiento.

Los ingresos generados por estos conceptos en 2023 fueron de aproximadamente 2.200.000 euros, una cifra considerable para la infraestructura del puerto, que es más pequeña en comparación con el de Ibiza.

Detalles de ingresos La Savina.
Detalles de ingresos La Savina.

El balance económico de la APB

En términos globales, los ingresos totales de la APB en 2023 alcanzaron los 105.180.097,71 euros, lo que supone un incremento del 21% respecto a los 86.801.418,42 euros obtenidos en 2022.

Las tasas portuarias continúan siendo la principal fuente de ingresos, representando más del 60 % del total generado en los puertos gestionados por la APB, mientras que las concesiones y actividades comerciales dentro de los puertos han seguido incrementando su relevancia dentro del balance económico de la entidad.

Contenido relacionado  Dueños de grandes mansiones y viviendas con piscina pagarán más por el agua

A pesar del crecimiento en los ingresos de los puertos, la Autoridad Portuaria de Baleares ha registrado una disminución en su tesorería, que a cierre de 2023 se sitúa en 139 millones de euros, frente a los 163 millones de euros que tenía al término del ejercicio anterior.

Este ajuste en el saldo de tesorería responde a las inversiones realizadas por la APB en la mejora de infraestructuras y modernización de los servicios portuarios, con el objetivo de aumentar la competitividad y capacidad de los puertos para gestionar el creciente flujo de pasajeros y mercancías.

 

 

Scroll al inicio
logo bandas