Las intensas precipitaciones registradas en Ibiza —con acumulados equivalentes a más de la mitad de un año entero— provocaron incidencias en varias infraestructuras del ciclo del agua de la isla. El conseller del Mar y del Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente, visitó distintos puntos críticos acompañado por el director general de Recursos Hídricos, Joan Calafat, así como responsables insulares y municipales.
El episodio más grave se produjo en la estación de bombeo de aguas residuales del puerto de Ibiza, que da servicio a buena parte de la ciudad. La instalación quedó anegada y dejó de funcionar con normalidad, obligando a la intervención de operarios de Abaqua, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y técnicos municipales. Después de varias horas de trabajo se consiguió vaciar la zona y se instaló un cuadro de control exterior con el objetivo de asegurar su funcionamiento en las próximas horas.
Desaladora parada por un fallo eléctrico
La desaladora de Ibiza también se vio afectada: la inundación del transformador que alimenta los pozos obligó a detener la planta. El servicio ya ha sido restablecido, aunque la parada temporal generó inquietud por tratarse de una infraestructura clave para garantizar el suministro.
Torrentes desbordados en Santa Eulària y Jesús
En Santa Eulària, la confluencia de los torrentes de sa Llavanera central y sur llegó a inundarse, aunque el agua ha drenado de forma satisfactoria. En el municipio de Jesús, el mismo torrente se desbordó, pero las labores de limpieza y mantenimiento realizadas en los últimos meses facilitan una respuesta rápida.
Playa d’en Bossa, bajo supervisión
La visita del conseller concluyó en Sant Josep, en la playa d’en Bossa, donde la UME continuaba trabajando en la extracción de agua de las zonas más afectadas.
Lafuente agradeció el trabajo de todos los equipos desplegados y aseguró que, pese a las incidencias, “el abastecimiento de agua y el saneamiento de la población está asegurado”.