MOMENTO DEL DESCUBRIMIENTO

El testimonio clave del atropello de Sevilla: «De pronto escuchamos un chillido desgarrador»

Un conserje relata los segundos de pánico en la avenida Ramón y Cajal tras el atropello mortal que arrastró un cuerpo durante más de cinco kilómetros

El atropello mortal ocurrido este lunes en Sevilla ha dejado tras de sí un estremecedor testimonio que ayuda a reconstruir cómo una conductora descubrió que llevaba un cadáver atrapado bajo su vehículo tras recorrer más de cinco kilómetros sin percatarse. El relato corresponde a Manuel Barrena, conserje del edificio Sevilla 1, quien escuchó un alarido que rompió el silencio de primera hora del día.

Estaba clareando el día, no había todavía amanecido. Llovía mucho. De pronto escuchamos un chillido desgarrador”, recuerda Barrena, según consignó el Diario de Sevilla. Aquel grito, que en un primer momento confundió con el de un grupo de estudiantes, procedía en realidad de la conductora del coche detenido en la avenida Ramón y Cajal, quien acababa de descubrir que arrastraba un cuerpo bajo su vehículo.

Era la voz de una mujer”, detalla el empleado, que presenció la escena desde su puesto. “Vi que era la conductora de un coche… Acababa de descubrir que había una persona debajo del vehículo”.

La trayectoria del vehículo: cinco kilómetros con un cuerpo atrapado

Los hechos se iniciaron en la calle Lumbreras, junto a la Alameda de Hércules. Allí, según los primeros indicios, un hombre caminaba dando tumbos por mitad de la calzada hasta que cayó al suelo. En ese momento, un coche que acababa de salir de un garaje pasó por encima del peatón.

La conductora, que no vio al hombre tendido en el suelo, continuó su trayecto sin notar la tragedia que se acababa de desencadenar. El cuerpo quedó enganchado en los bajos del vehículo, que siguió circulando durante kilómetros.

Los investigadores analizan una cámara de tráfico que habría registrado el inicio del atropello y el comportamiento errático del peatón segundos antes del impacto.

Contenido relacionado  Kit Digital alcanza un récord de beneficiarios en Baleares tras tres años de implantación

El momento del descubrimiento: “Ay, Dios mío”

El testigo afirma que la conductora frenó al recibir señas de otros conductores: “Parece ser que se lo había dicho alguien que estaba parado en el semáforo”. Al comprobar qué arrastraba bajo su coche, la mujer entró en shock y comenzó a gritar “ay, Dios mío” y a pedir auxilio.

Barrena recordó que el coche estaba “con las luces de avería parado en el tercer carril, bajo la lluvia”. Minutos después llegaron Bomberos y Policía Local.

Vimos a un bombero agacharse junto al vehículo. Intentaron sacarlo pero no fue posible, tuvieron que levantar el coche con unas palancas”, relata. Una vez liberado, el cadáver fue introducido en una ambulancia.

El trayecto de la conductora antes de ser alertada

En el momento del siniestro viajaban dos personas en el interior del vehículo. Tras atropellar al peatón sin advertirlo, la conductora realizó varias paradas. Primero se dirigió al apeadero de San Bernardo, donde dejó a un familiar. Allí se encendió el chivato del freno de mano, lo que la llevó a pensar en una avería leve sin mayor relevancia.

Después continuó hasta el cruce entre las avenidas Ramón y Cajal y San Francisco Javier, donde otros ciudadanos la alertaron y todo quedó al descubierto.

Según Barrena, la mujer estaba “muy nerviosa” y los agentes la acompañaron a un bar cercano para tranquilizarla.

Contenido relacionado  Grave accidente en la A-6 deja 24 heridos y colapsa el tráfico en Madrid

Un operativo urgente bajo la lluvia

La escena generó una rápida movilización de los servicios de emergencia. Diez dotaciones de Bomberos acudieron al lugar, así como varias patrullas de Mossos, Guardia Urbana y cuatro ambulancias del Sistema d’Emergències Mèdiques.

Uno de los heridos leves fue un hombre con un corte en un dedo, dado de alta en el momento. El otro herido, un hombre con quemaduras, fue trasladado al hospital Vall d’Hebron. Agentes del ARRO lograron rescatarlo de entre las llamas.

Investigación en marcha: posibles indicios en los restos

Los Mossos d’Esquadra investigan el origen del fuego, ya que existen indicios de que se produjeron varias deflagraciones. Los agentes hallaron bombonas de butano y material combustible en el asentamiento calcinado, aunque todavía se analiza si su explosión fue la causa o consecuencia del incendio.

Por su parte, la Policía Local de Sevilla mantiene abierta la investigación para esclarecer las circunstancias del atropello y determinar si el incidente registrado por la cámara de tráfico aporta elementos clave.

Autopsia y análisis del vehículo

El vehículo implicado, un Toyota, quedó intervenido y se trasladó a dependencias policiales para un examen técnico exhaustivo. El cuerpo fue llevado al Instituto de Medicina Legal de Sevilla, donde se prevé que se le practique la autopsia en las próximas horas.

Scroll al inicio
logo bandas