El director de La Voz de Ibiza, Agustí Sintes, ha sido entrevistado por el periodista Toni Ruiz en Formentera Radio con motivo de las relevaciones que ha venido haciendo este medio en exclusiva sobre las irregularidades del concurso bajo sospecha de los servicios de playa de Formentera.
La entrevista puede ser escuchada íntegramente en este enlace:
Sintes ha explicado que «nunca me había encontrado a lo largo de mi vida profesional como un caso como este con tantos indicios y tantas líneas de investigación que confluyen en el mismo punto» en relación a los cambios de criterio introducidos por la Mesa de Contratación de los que se han beneficiado seis de las siete empresas mejor puntuadas, las denuncias del presidente sobre que tres empresas obtuvieran un periodo de subsanación extra y las irregularidades en la adjudicación de una escuela de vela de la ex consellera de Medio Ambiente por Gent per Formentera, Daisee Aguilera, quien, además, está detrás de siete de los ocho proyectos mejor puntuados y es una de las grandes beneficiadas por los cursos de formación contemplados en las bases.
Oscuridad
El periodista ha destacado que «nuestro trabajo ha sido ofrecer luz a un caso muy oscuro» y ha insistido en la «opacidad» que ha caracterizado a la Mesa de Contratación en contraste con el Ayuntamiento de Calvià. «La Mesa de Formentera no se reúne con nadie, no contesta las alegaciones, no facilita los expedientes, a pesar de que hay un informe de una letrada que lo permite, salvo datos protegidos por la Ley Orgánica de Protección de Datos, y en Calvià un licitador pide la documentación y se la mandan por correo».
Cambio de reglas
«La Mesa de Contratación ha cambiado de criterio en cinco ocasiones. Las reglas del juego tienen que ser conocidas por todo el mundo y no se pueden cambiar. Si todos los partidos, incluido el presidente, lo aceptan es porque están a favor de esta praxis, que es contraria a Derecho. Si en Formentera las bases de un concurso son papel mojado, no hace falta hacer concursos, que le den la adjudicación a quién quieran», ha señalado.
Sintes ha destacado que el pleno de la semana pasada «ni Sa Unió, ni Gent per Formentera, ni PSOE ni el propio presidente, sorprendentemente, mencionaron que las bases habían sido modificadas, que es el asunto nuclear. Es preocupante que todos los partidos de Formentera estén a favor de adjudicar ocho lotes en base a la puntuación de la Mesa de Contratación y que un medio de comunicación, que es La Voz de Ibiza, ha desvelado que lo hizo cambiando las reglas del juego. Esto es lo que pasó el jueves».
Ha destacado, asimismo, que ningún grupo ni tampoco el presidente pidieron la intervención del secretario en el Pleno. «Lo podían haber hecho y no lo hizo ninguno», ha recordado.
«Hay dudas, nosotros hemos publicado cosas que son muy serias que apuntan directamente a que el proceso es nulo porque se han cambiado las reglas del juego y no se han explicado los motivos de los cambios. Alguien debería decir si se ajusta a Derecho o no porque esto tiene consecuencias. Conviene ser prudente cuando hay un riesgo de que la adjudicación no es correcta», ha destacado.
«A nosotros no nos corresponde decir si es legal o no es legal», ha apostillado.
El director de este medio no ha querido valorar la renuncia de Ana María Fernández Molero, técnica de Medio Ambiente del Consell de Formentera, a su cargo en plena polémica.
«No tengo ninguna necesidad de vincular una cosa con la otra. Nosotros dimos la exclusiva, tuvimos la noticia, la publicamos porque consideramos que ese hecho puntual en ese momento era relevante. Sí me sorprendió la defensa a esta persona y la crítica a la técnico de Recursos Humanos en el Pleno».
Clave
Sintes ha aclarado que «esta persona es clave porque es quien ha valorado en exclusiva todas las ofertas. Hay una parte de la valoración, que ya de por sí es inherentemente subjetiva de esta persona, y encima es quien decide cambiar los criterios, y encima es quien decide después no aplicar los criterios que previamente había cambiado porque, suponemos, seguía sin dar el resultado que quería. Esto es una interpretación lógica. Si tú cambias una cosa es porque buscas otro resultado. Si después no aplicas el criterio que tú has cambiado y lo vuelves a cambiar, supongo que el resultado obtenido a raíz del primer cambio, tampoco era satisfactorio. Y dejas de hacer cambios cuando los resultados son satisfactorios».