FORMENTERA

“Era un proceso costoso y complejo”: la justificación del Consell por no haber retirado el Helisara antes del temporal

El Consell de Formentera atribuye el retraso a la dificultad técnica y a los trámites necesarios para licitar la retirada del barco, encallado desde hace meses, pese a las advertencias sobre el riesgo ambiental que suponía mantenerlo en la costa. Todos los residuos procedentes de la embarcación que han llegado a la playa están siendo retirados para minimizar el impacto ambiental.

Tareas de limpieza luego de que el mítico Helisara VI quedara destrozado.

El Consell Insular de Formentera ha puesto en marcha este viernes, desde primera hora de la mañana, un dispositivo especial para retirar los restos de la embarcación Helisara VI, destruida por el fuerte temporal que azotó la isla en la jornada de ayer.

La actuación, coordinada por el Área de Medio Ambiente y ejecutada por la empresa Prezero, se centra en limpiar la madera y los materiales arrastrados a la costa, combinando trabajos manuales y maquinaria especializada con el objetivo de garantizar la máxima eficacia.

Tareas de limpieza luego de que el mítico Helisara VI quedara destrozado.

El mítico Helisara VI, un velero de 23 metros que en su día perteneció al célebre director de orquesta austríaco Herbert von Karajan. La embarcación encalló el 14 de agosto de 2024, durante una DANA que afectó de lleno al Parque Natural de ses Salines, y desde entonces permanecía abandonada en la costa, expuesta al deterioro y a los temporales sucesivos.

La vicepresidenta primera y consellera de Medio Ambiente, Verónica Castelló, destacó la rapidez de la respuesta. Según explicó, todos los residuos procedentes de la embarcación que han llegado a la playa están siendo retirados para minimizar el impacto ambiental. Durante la jornada se prioriza la retirada de las piezas más cercanas al mar, con el fin de evitar que las olas las vuelvan a arrastrar.

Los restos que aún permanecen en el mar se extraerán tan pronto como las condiciones meteorológicas lo permitan, una vez se evalúe la forma más adecuada de intervenir, ya sea desde tierra o por vía marítima.

Castelló recordó que la retirada completa del barco no pudo realizarse antes debido a la complejidad técnica y los elevados costes del operativo, lo que obligaba a tramitar una licitación específica.

Contenido relacionado  El gesto de Javier Arenas que ha indignado al Senado: fuma un vapeador mientras habla la ministra de Sanidad
Tareas de limpieza luego de que el mítico Helisara VI quedara destrozado.

“La ubicación donde estaba embarrancada hacía muy difícil y costoso el acceso con grúas, por lo que era necesario seguir los procedimientos legales y técnicos correspondientes”, explicó.

El Consell de Formentera confirmó que no se ha detectado contaminación ni riesgos para las personas, y aseguró que se realizará un seguimiento continuo para garantizar que se retire todo el material y que el episodio no deje consecuencias ambientales adicionales.

Scroll al inicio
logo bandas